El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil volvió a declarar inelegible este martes al expresidente Jair Bolsonaro, por haber cometido «abuso de poder» utilizando las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, el 7 de septiembre de 2022, con fines electorales.
La extrema derecha ya había sido declarada inelegible por ocho años el pasado mes de junio, acusada por el mismo tribunal de abuso de poder al cuestionar sin pruebas la fiabilidad del sistema electoral ante embajadores extranjeros durante una reunión en la residencia oficial.
Con una mayoría de 5 votos sobre 2, los jueces del TSE volvieron a condenar a Bolsonaro a ocho años de inelegibilidad, al considerar que aprovechó los actos de conmemoración de la jornada nacional en Brasilia y Río de Janeiro en favor de su campaña de reelección.
Aunque la decisión no tiene ningún efecto práctico para el expresidente, ya impedido de participar en las elecciones de 2030, el TSE también le impuso una multa de 425.000 reales (unos 85.000 dólares).
Las celebraciones fueron costeadas con fondos públicos y retransmitidas por los medios oficiales.
El TSE también declaró inelegible al entonces candidato a vicepresidente de Bolsonaro, el general de reserva Walter Braga Netto, que también deberá pagar unos 212.000 reales (unos 42.400 dólares).
El juez Alexandre de Moraes evaluó en la sesión retransmitida por el canal judicial que «hay pruebas contundentes de abuso de poder» por parte de Bolsonaro y Braga Netto.
*Lea también: Brasil saludó la firma de acuerdos en Barbados para comenzar a salir de la crisis en Venezuela
«Hubo una verdadera fusión entre el acto oficial y la elección», afirmó.
El 7 de septiembre del año pasado, Bolsonaro participó por la mañana en un desfile cívico-militar de celebración en la capital y aseguró a sus seguidores que la izquierda no querrá llegar al poder.
Horas más tarde, encabezó con seguidores una de sus habituales caravanas de motos en Río de Janeiro, antes de dirigirse a la icónica playa de Copacabana.
Allí, donde tuvieron lugar las manifestaciones de Bolsonaro, el presidente trasladó el desfile militar que tradicionalmente se desarrolla en el centro de la ciudad.
En el acto, dijo a decenas de miles de seguidores que en Brasil se estaba librando una «lucha del bien contra el mal», en referencia a su oponente Luiz Inácio Lula da Silva, que finalmente lo derrotó en las elecciones.
El 17 de octubre, el TSE absolvió a Bolsonaro del cargo de utilizar las instalaciones de la Presidencia para su campaña electoral, durante una transmisión en vivo.
La extrema derecha también se enfrenta a una acusación enviada a la Justicia por una comisión del Congreso brasileño por «golpe de Estado», debido a la revuelta protagonizada por sus seguidores contra los poderes públicos el 8 de enero en Brasilia.
Además, está siendo investigado ante el Tribunal Supremo Federal por presunta incitación a los disturbios.
: 34