No existen «medidas anunciadas por Corpoelec» como las que publica un blog sin funcionarios identificables («Zelosos por Buenas Renovables»), en referencia a un plan de racionamiento eléctrico. Sí, se han anunciado, para este 31 de octubre de 2023, “trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo en las parroquias Altagracia y Catedrale, de 8:30 a 15:30 horas, para fortalecer el sistema eléctrico en el Distrito Capital”.
Texto: Alexis Correia
«Una de las principales medidas anunciadas por Corpoelec es la implementación de un nuevo plan de racionamiento eléctrico» en Caracas, Miranda y Vargas: recibimos de nuestros usuarios, para verificación, un enlace a una página de noticias que contiene esta información. Agregado:
“Se trata de planificar cortes de energía controlados en diferentes zonas y horarios, para equilibrar la demanda y la oferta de electricidad. Estos cortes se realizarán de forma rotativa.ir».
Los signos sospechosos son obvios. El propio nombre de la web (en formato blog) parece absurdo en un principio: Zelosos por Buenas Renovables. La terminación «mx» de la dirección del sitio web sugiere que fue creado en México (zbr.com.mx). El portal carece de responsables que podamos identificar, una gran señal de alerta. La nota firmada por un tal Carlos Zamora tiene fecha del 30 de octubre de 2023, pero el texto carece de fechas precisas en las que supuestamente se implementará el plan de recortes previsto en Caracas, Vargas y Miranda.
La información es falsa. Hemos revisado las redes oficiales de Corpoelec y no existen tales «medidas anunciadas», como un supuesto plan de racionamiento o cortes de energía programados en Caracas, Vargas o Miranda para los próximos días.
Lo único que tuvimos fue un anuncio sobre “trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo en las parroquias Altagracia y Catedral, de 8:30 am a 3:30 pm, para fortalecer el sistema eléctrico en el Distrito Capital”, para el martes 10 de octubre. 31 de diciembre de 2023. Se entiende que se trata de una tarea única. Esto es muy diferente a un plan de racionamiento.
También hicimos búsquedas en Google utilizando las palabras citadas «interrupciones planificadas» y filtros de fechas recientes. Si bien recibimos numerosas informaciones y denuncias sobre cortes periódicos de energía eléctrica en muchas regiones de Venezuela -anunciados o no por las autoridades de esas regiones-, no existe nada como «un nuevo plan de racionamiento eléctrico» para Caracas, Miranda y/o Vargas. .
Lo mismo en las redes sociales, donde confirmamos que incluso en la Gran Caracas hay usuarios que denuncian la aplicación de “recortes planificados”, en algunos sectores y de manera extraoficial. Pero nada como un plan de racionamiento anunciado formalmente por Corpoelec. Eso no quiere decir que esta zona del país esté a salvo de apagones o fluctuaciones violentas de energía. Nuestra verificación se limita a las medidas anunciadas.
*Lea también: Corpoelec extiende Plan Pizarra Limpia hasta el 30 de noviembre en la Gran Caracas
¿Territorio libre de racionamiento eléctrico por parte de Corpoelec?
“Toda la energía que llega a Caracas proviene de Caroní, sacrificando (estados como) Bolívar, Carabobo y Zulia”: declaración de 2016 del ingeniero Víctor Poleo, exviceministro de Energía Eléctrica (Tal Cual Digital).
Si bien refleja la opinión de un experto independiente, no una estrategia oficial y pública anunciada por Corpoelec, lo dicho por Poleo resume una percepción común en Venezuela: que, si bien todo el país se ve afectado por fallas eléctricas, las de la capital son menos graves que las el. de otras regiones.
En enero de 2010, el presidente Hugo Chávez anunció un plan de racionamiento eléctrico en Caracas con apagones en zonas de la capital que durarían aproximadamente cuatro horas. La medida no duró ni siquiera 24 horas después de iniciada su aplicación. Jorge Rodríguez, entonces ministro de Información, también anunció un plan nacional para los apagones previstos en 2019, el año de los grandes «megaapagones». Finalmente, Caracas -sede de los poderes públicos y del cuerpo diplomático- también recibió una «corona» y quedó excluida.
*Lea también: El racionamiento eléctrico en Portugal controla la cosecha de cereales
El plan que está en marcha
Lo cierto es que, a la fecha, Corpoelec aplica el plan denominado “Limpio y Limpio” en la región de la capital, lo cual está en sus redes sociales. Se trata de un programa obligatorio de actualización de datos y ajuste de tarifas que se extenderá -con prórroga- hasta el 30 de noviembre de 2023, y ha provocado quejas, confusión y largas colas en la sede de la empresa.
Medios como El Diario, Efecto Cocuyo y El Pitazo son algunos de los que han publicado notas explicativas ante la desorientación de los usuarios.
: 11