Este martes Venezuela participa en la reunión del consejo del Parlatino (Parlamento de América Latina y el Caribe), que se realiza en Panamá, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región en materia energética, alimentaria y económica.
La información fue dada a conocer por Diputado Ángel Rodríguezpresidente del Parlatino Capítulo Venezuela, quien a través de su cuenta en Twitter destacó: “Fuimos a Panamá para participar en el Grupo de Trabajo de la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño”.
Venezuela aumenta integración
En contacto con la televisión, el diputado Ángel Rodríguez, destacó que está presente la delegación venezolana en este caso que plantea la unidad del continente para enfrentar el problema común.
“Como venezolanos venimos a proponer la unidad del continente. Sumamos testamentos. En los próximos meses tendremos un pleno donde se discutirán problemas específicos del continente: seguridad energética, seguridad alimentaria, situación económica, problemas migratorios que afectar a muchos países».
“Es una instancia que es muy importante porque nos permite sugerir a los parlamentos nacionales, a los ejecutivos, iniciativas, ideas y debates importantes que atañen a las Américas y el Caribe”, dijo.
Las delegaciones del Parlatino abogan por la unidad
Los distintos representantes de las delegaciones de los países participantes en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), que se realiza en Panamá, destacaron que se trata de un organismo regional capaz de defender la democracia, los derechos humanos y la unidad.
Uno de los delegados dijo: «Defendemos la unión de las naciones para solucionar los problemas».
Asimismo, otro representante de las delegaciones del país dijo: “La integración de los parlamentos es clave, porque la integración no tiene bandera y debe ser la meta de todos los países”.
establecer el horario
La Junta Directiva del Parlatino se reúne en Panamá para definir el calendario de actividades para este año 2023.
La reunión, encabezada por la presidenta del Parlatino, la senadora Silvia Giacoppo, evaluó la participación de la organización en la Asamblea General que se realizará en mayo próximo, señaló un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Parlatino.
“La Junta Directiva de @Parlatino_org presidida por el senador @giacopposilvia se reunió en la sede permanente en Panamá para definir un cronograma de actividades como la Asamblea General de mayo próximo”, publicó el Parlatino en Twitter.
Reincorporación de Venezuela
Como se recordará, el pasado enero de este año Venezuela se incorporó con pleno derecho a las actividades del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), luego de superar las dificultades derivadas de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
“Podemos decir con orgullo que el Parlatino-Venezuela recuperará su dinamismo y plena presencia en las trece comisiones que integran el órgano parlamentario regional”, dijo entonces Rodríguez.