El pueblo sigue de pie, unido y unido, luego de luchar hace cuatro años cuando el imperio, el 23 de febrero de 2019, pretendía invadir Venezuela, afirmó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, el 23 de febrero de 2019. Jueves.
Durante el acto realizado en el estado Táchira por el cuarto aniversario de la Batalla de Los Puentes, Cabello dijo que Venezuela le dio una lección al imperialismo y sus lacayos el pasado 23 de febrero.
“Solo tomamos respeto de la comunidad internacional, que nadie esté con nuestro país, hoy reconocemos la batalla, pero también la historia”, dijo.
“Muchas personalidades vinieron a ver la invasión a Venezuela, pero subestimaron al pueblo venezolano, creen que nos tienen que asustar, no saben lo que somos capaces de hacer cuando se sientan con nosotros, con nuestros amados, porque los amamos. nuestro país”, agregó.
Defendamos la Patria, ahí están esos niños malos que ahora están divididos. ¿Recuerdas cuando todos querían tomar fotos?”, dijo.
El propósito de todo el plan era que «Estados Unidos pretendiera capturar el país, no quieren petróleo, quieren robar nuestro petróleo», enfatizó.
Destacó que el 23 de febrero, durante la batalla, además del pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las fuerzas policiales también defendieron su patria.
Cabello al inicio de sus palabras saludó con mucho cariño a los tachirenses, y recordó los hechos. “Fueron más de 20 días de sitio, intentaron invadir a Venezuela por otras partes del país. Táchira, Bolívar y Zulia fueron sitiados por los malos hijos de este país”, dijo.
“La historia la escribe este pueblo victorioso que no se rindió ese día. Ese día el pueblo estaba decidido a ganar, me dicen que Darío (Vivas) se sentó con una piedra en la mano, se quedó con esa piedra”, narró.
ciudad humilde y sencilla
Un pueblo humilde y sencillo derrotó las pretensiones de un imperio que tenía planes de invadir a Venezuela, aún en unidad, poniendo por encima la patria, afirmó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.
“La patria triunfó aquel 23 de febrero, hace cuatro años, hoy la situación ha cambiado diametralmente, los presidentes Maduro y Petro han hecho que esta zona, de violencia y tinieblas sin esperanza, comience a renovarse con esperanza”, dijo Bernal.
Recordó que “esas semanas atrás los dos presidentes firmaron un acuerdo de intercambio comercial. Esto es gracias al trabajo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y del pueblo, por lo que hoy tenemos la paz que se obtuvo en perfecta unión cívico-militar. .
“El pueblo humilde se levantó con piedras y con una estrategia combinada le hicimos frente al imperio”, dijo.
En ese sentido, dijo que “cada 23 de febrero estamos obligados a recordar esta fecha, porque cuando pasen 100 años y alguien pase por aquí tiene que haber un símbolo que recuerde la lucha del pueblo”.
Informó que se realizará un monumento a la resistencia de un pueblo que derrotó al imperio.
“El esfuerzo del comandante Chávez ha valido la pena y seguirá valiendo la pena, porque hemos demostrado que cuando el pueblo quiere y se enfoca, no hay imperio, ni obstáculo, ni amenaza que sea capaz de detener al valiente pueblo de Venezuela”. comentó.
colombia y venezuela unidas
El gobernador Bernal enfatizó que “Nunca se puede permitir que Colombia sea una base para atacar a Venezuela. Hoy vencimos 200 años del ataque de la burguesía colombiana, de ellos a nosotros, traición, y de nosotros a ellos, amor”.
Bernal deseó el éxito del gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro, “porque su paz es la paz de Venezuela”.
“Me siento orgulloso de estar junto al pueblo y levantar los globos de la paz, algo inimaginable hace unos años”, dijo.
Advirtió que vienen más amenazas, pero el imperio nos encontrará unidos para seguir triunfando.
unión y organización
La unión y organización del pueblo venezolano siempre vencerá las pretensiones de invasión y desestabilización contra el Gobierno Constitucional, el imperio y sus lacayos, destacó esta mañana el gobernador de Apure, Eduardo Piñate.
“Cuando la oligarquía ataca a nuestro pueblo, la unidad y la organización es lo que los derrota, eso nos enseñó Hugo Chávez y así lo seguimos haciendo por nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo en el acto celebrado para conmemorar el cuarto cumpleaños del Sr. Batalla de los Puentes.
Al inicio de sus palabras, Piñate narró lo sucedido el 23 de febrero de 2019 cuando la oligarquía y el imperio intentaron invadir Venezuela.
“Aquí estamos cuatro años después. Aquí recordamos el concierto que se hizo del otro lado de la frontera, y que al día siguiente peleamos en el puente Simón Bolívar, en Ureña”, agregó.
Recordó que la agresión a Venezuela venía de los imperialistas y del Grupo de Lima, “recordamos que venían muchos presidentes a ver qué iba a hacer la invasión a Venezuela”.
Un pueblo digno y unido
Pese a ello, dijo Piñate, “están cara a cara con este pueblo digno, un pueblo unido, un pueblo consciente, que es el pueblo de Venezuela y la vanguardia que representó el pueblo de Apure, Caracas, Mérida, de todos. sobre el país”, sobre todo del pueblo tachirense porque luchan y se ponen el pellejo”, agregó.
También remarcó que hoy las condiciones han cambiado y “ya no están los lacayos, hoy hay otro gobierno que nos ha abierto las puertas para trabajar, con diferencias sí, pero trabajando juntos por la integración latinoamericana y caribeña”.
En ese sentido, “ratificamos el compromiso de luchar hasta la vida por defender la soberanía nacional, como soñaron Bolívar y Chávez”.
Reconocimiento
En el acto se hizo un reconocimiento a los uniformados y uniformadas que estuvieron cerca de los civiles que lucharon por la defensa de la soberanía nacional y la independencia.
Batalla de los puentes
Este jueves 23 de febrero se cumple el cuarto aniversario de la acción revolucionaria del pueblo venezolano durante la Batalla de Los Puentes, escenificada en la frontera colombo-venezolana, en la que fueron derrotados los planes de invasión imperial y la campaña mediática contra el país.
El plan fue orquestado por sectores de la derecha venezolana, el imperio estadounidense liderado en ese momento por Donald Trump y los presidentes Sebastián Piñera por Chile, Iván Duque por Colombia y Mario Abdo Benítez por Paraguay.
El objetivo era controlar la región y una vez en el país, con el apoyo de fuerzas extranjeras irregulares, mercenarios y paramilitares, generar eventos de bandera falsa para legitimar una operación a gran escala de una “coalición internacional” y detonar la supuesta traición en la República Bolivariana. . Fuerzas Armadas Nacionales.
A pesar de estos hechos, el pueblo venezolano, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en perfecta unión cívico-militar, defiende la paz y la soberanía del país, derrotando los planes de conspiración e invasión.