Al concluir hoy una visita oficial de 48 horas a Bolivia, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que durante sus encuentros con las máximas autoridades de este país se perfilaron importantes áreas de colaboración concreta.
“Para la Comisión Conjunta que se reunirá en abril, ya delineamos las áreas de trabajo que tienen que ver con energía, comercio, economía, conectividad aérea, inmigración y temas consulares, sociales y de ciencia y tecnología”, dijo en un comunicado. entrevista. . otorgado a Prensa Latina.
Gil dijo que en conversaciones con su homólogo, Rogelio Mayta, han identificado áreas sensibles, concretas, donde ya tienen actores, gestores, empresas, instituciones, y están seguros de que llegarán al mes de abril con muchos proyectos prometidos. materializado en los próximos años.
Al evaluar la visita, la calificó de “muy positiva” porque, de manera directa, pudo expresar el interés, el amor y la cercanía que existe entre los pueblos y gobiernos del Estado Plurinacional de Bolivia y la República Bolivariana de Venezuela.
“Los presidentes Luis Arce y Nicolás Maduro forjaron no solo una amistad, sino también una alianza sólida, capaz de presentar proyectos productivos, económicos, sociales, de relacionamiento, que es lo que se analizó en estos dos días de intensa y exitosa visita”, expresó. reafirmado..
Explicó que, como Ministros de Relaciones Exteriores, evaluaron todos estos elementos y expresaron optimismo por su contacto con los movimientos sociales.
somos bolivarianos
“Somos bolivarianos, y el Libertador en su tiempo y para siempre advirtió que Estados Unidos parece destinado por providencia a sembrar nuestra América de hambre y miseria en nombre de la libertad”, recordó.
“Esto es evidente ahora -dijo- cuando funcionarios estadounidenses al más alto nivel y de la manera más vergonzosa se atreven a apropiarse de los recursos naturales y de la mano de obra de nuestra región”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores respecto a las recientes declaraciones de Laura Richardson. jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, a través del cual justificó las ambiciones de Washington por los recursos latinoamericanos como los hidrocarburos, otros minerales, los acuíferos y la biodiversidad amazónica.
unidad latinoamericana
En ese sentido, Gil argumentó que 200 años después de la Doctrina Monroe, «la única forma de derrotarla es a través de la unidad latinoamericana».
Repitió cuando dijo que la única forma de enfrentar y derrotar estos reclamos es a través de la construcción de un mecanismo de solidaridad entre «nuestras naciones», y un mecanismo de trabajo de una verdadera unión latinoamericana.
“En eso hemos trabajado con proyectos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, así como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, proyectos de verdadera integración, de verdadera unión”, reafirmó.
Insistió en que esta forma «estrecha» de unidad es la única barrera capaz de enfrentar a los Monroe de Estados Unidos que dicen creer que son dueños de «nuestros recursos naturales y nuestra tierra».
“También tenemos grandes tareas en los movimientos sociales, lo que puedan hacer los gobiernos no es suficiente, esto también es una unidad de los pueblos, y lo hemos visto en el acto de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, que refleja una plena capacidad de esas fuerzas se pueden estructurar y trabajar con base en la unidad latinoamericana”, concluyó el Ministro de Relaciones Exteriores.
Visita oficial a Bolivia
Gil llegó este jueves a Bolivia en visita oficial con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación bilateral, y en la misma fecha fue recibido por el presidente, Luis Arce, sostuvo encuentros con el vicepresidente, David Choquehuanca, y su pareja, Rogelio Mayta. . .
Este viernes, el Canciller venezolano estableció una alianza interparlamentaria de amistad durante su encuentro con el titular del Senado, Andrónico Rodríguez.
“Excelente intercambio de ideas y planes de acción con el presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia: @AndronicoRod. Discutimos una hoja de ruta para la cooperación política e integral entre nuestras naciones hermanas”, publicó el Canciller en su cuenta en la red social Twitter.