VER / Prensa Presidencial
La sincera amistad entre Nicaragua y Venezuela se reafirma a través del encuentro entre los presidentes Daniel Ortega y Nicolás Maduro, que se desarrolló en el marco del Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Hugo Chávez en el siglo XXI.
El diálogo que se desarrolló en el Teatro Teresa Carreño de Caracas no solo destaca el deseo común de profundizar la alianza estratégica, sino que reafirma el camino de la autodeterminación señalado por Hugo Chávez, Fidel Castro y Augusto César Sandino.
A su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado de La Guaira, Ortega insistió en que hablar de Chávez “significa unidad, es decir solidaridad, es decir amor al pueblo y amor a los pueblos; y de ahí el cariño y amor que nuestros pueblos y el pueblo de Nicaragua le tienen al Comandante».
Con motivo del décimo aniversario de la partida física del comandante Hugo Chávez, indicó “hoy más que nunca debemos unir nuestras fuerzas, nuestra acción de combate para continuar la lucha por la libertad y la unidad de nuestro pueblo”.
En el espíritu de sólidas relaciones políticas que datan de 2007, los presidentes Nicolás Maduro y Daniel Ortega coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de integración latinoamericana y caribeña para contrarrestar las amenazas de la élite imperial, auspiciada por la oligarquía regional.
Caracas y Managua defienden la permanencia de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) no solo como una plataforma de unidad no tutelada, sino como una vía para concretar acuerdos políticos, comerciales y culturales que contribuyan al desarrollo común.
La solidaridad es una característica de las relaciones bilaterales entre Nicaragua y Venezuela, demostrada en momentos de tensión política a través de firmes pronunciamientos a favor de la paz, la concertación y el respeto a la libre determinación.
En la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizada en septiembre, el Jefe de Estado venezolano favoreció el cese de las sanciones económicas ilegales contra Nicaragua, al tiempo que exigió el cese de las persecuciones por motivos políticos contra las autoridades del gobierno de Nicaragua. Daniel Ortega Saavedra.
Nicaragua ha apoyado firmemente la administración del presidente Nicolás Maduro en medio de las acciones sediciosas de 2014 y 2017, señalando las afirmaciones de la extrema derecha de incendiar el país para romper la estabilidad.