
Caracas.-Desde octubre de 2022, la Patrulla Fronteriza que opera entre México y Estados Unidos ha arrestado a 38 posibles integrantes de la banda criminal Tren Aragua, según informó CNN.
Es que este viernes, al ser entrevistada en el programa de Shirley Vernagy, a través de Circuito Onda, la periodista Ronna Risquez, autora del libro «El Tren de Aragua», aseguró que, a pesar de estas detenciones, no está confirmado que la banda está operando en Estados Unidos, pero confirmó que hay integrantes que viven en algunas ciudades de Estados Unidos.
Recordó que el origen de la organización criminal es el penal como base de operaciones con impunidad y se ha expandido a al menos 8 países de la región, a pesar de que no operan con hechos delictivos en cada uno de ellos.
«Con todos los operativos que se conocieron desde el penal de Tocorón no pasó nada. La intervención de Tocorón se dio después de 9 años de crear la pandilla como estructura y antes de que se hablara de la existencia de prans en las cárceles venezolanas», dijo.
Destacó que tras la intervención de las fuerzas de seguridad en los centros penitenciarios se desconoce la ubicación de los cabecillas de las pandillas, lo que sugiere que podrían estar operando desde otro lugar.
Rísquez explicó que la migración expansiva de la mencionada banda criminal ocurrió como consecuencia de la situación económica de muchos venezolanos, por lo que necesitaron realizar actividades delictivas en otros territorios.
Rísquez señaló que la mayor presencia del Tren Aragua se registró en Chile y Perú donde controlan el mercado del tráfico, la prostitución, la extorsión y el narcotráfico.