El presidente Nicolás Maduro Moros, en el marco de la lucha del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por la defensa del territorio de Guyana Esequiba, ha manifestado que nunca aceptará la intervención de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa territorial con la República Cooperativa de Guyana, y ha reafirmado que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido para resolver cualquier controversia.
Durante la Reunión de la Unión Nacional en Defensa del Esequibo, realizada en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el presidente afirmó que el Gobierno de Guyana ha buscado la intervención de la CIJ en el diferendo desde 2015, pero que nunca habrá una decisión igual para ambas partes.
El Presidente Maduro destacó que existen tres razones principales por las que Venezuela no acepta la mediación de la CIJ. Primero, el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas establece que las partes en una controversia que pueda poner en peligro la paz y seguridad internacionales buscarán una solución a través de medios diplomáticos y pacíficos. Segundo, el Gobierno de Venezuela ha expresado reservas sobre la CIJ desde su fundación, y ha declarado que no aceptará ninguna injerencia en los derechos históricos a la defensa del Esequibo que no sea a través del acuerdo de Ginebra. Y tercero, para que intervenga cualquier otro organismo internacional, además de la ONU, debe ser acordado y firmado por ambas partes, y la República Cooperativa de Guyana actuó de manera arbitraria.
Además, el presidente repudió las acciones de Guyana, a la que considera un gobierno títere del Comando Sur de Estados Unidos y ExxonMobil, por otorgar licencias para bloques petroleros en aguas a delimitar, lo que representa una violación del derecho internacional.
Por último, el Presidente Maduro destacó que la Asamblea Nacional aprobó la convocatoria al Referéndum Consultivo, para que el pueblo de Venezuela decida sobre la defensa de Guayana Esequiba.
VTV/DB/lm/GT