La selección venezolana de softbol masculino Sub-18 se encuentra actualmente compitiendo en el Mundial de la categoría en Hermosillo, México, buscando levantar el nombre del país, clasificar a la segunda fase y avanzar a la medalla.
Lea también: Jackson Chourio se convierte en la vela de Águilas
Son 11 las selecciones nacionales que se encuentran en el territorio de Sonora desde el pasado 11 de noviembre dando vida al torneo de softbol juvenil más antiguo del mundo, el cual nació en 1981 en Edmonton (Canadá) bajo el nombre de Campeonato Mundial de Softbol Juvenil.
Cabe señalar que la competencia se llevó a cabo en un ciclo de cuatro años en sus primeras siete ediciones y cada dos años hasta su cambio de nombre luego de la unificación de las Federaciones Mundiales de Softbol (ISF) y las Federaciones Mundiales de Béisbol (IBF) en lo que ahora es la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC).
La primera edición de la Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-18 WBSC se celebró en Palmerston North (Nueva Zelanda) en 2020 y dejó a Japón como campeón; que además de ser el primer ganador en 1981, obtuvo su tercer banderín en la historia de la competencia.
Sin embargo, Australia es el primer ganador del evento con un total de cinco; incluyendo cuatro seguidos en las ediciones de 1997, 2001, 2005 y 2008, seguidos por los ya mencionados Japón, Argentina y Nueva Zelanda que tienen dos banderines cada uno y Canadá, que subió a lo más alto del podio en 1993, superando a Nueva Zelanda.
Venezuela tiene récord de 1-1 tras dos partidos en Hermosillo
Ahora, en este torneo de Hermosillo, donde Venezuela comparte el grupo B con Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón y Argentina, los criollos debutaron el sábado con una derrota ante Estados Unidos por 8-5 y vencieron a la selección oceánica por 2-1 el sábado. Domingo. , luego de venir de atrás en la séptima entrada con jonrón solitario de Yeferson Colmenarez; el primero del torneo, y un sencillo de Sebastián Hassell para dejar a los rivales en el campo.
Este lunes será un día de descanso para la delegación criolla, que enfrentará el martes a Japón en el Estadio Mundialistas Hermosillenses, mismo lugar donde los jóvenes argentinos cerrarán la fase de grupos el miércoles.
Clasificación Mundial de Softbol Masculino Sub-18
Grupo A
- Australia, 2-0
- Canadá, 2-0
- México, 2-0
- Colombia, 0-2
- República Checa, 0-2
- Singapur, 0-2
Grupo B
- Japón, 2-0
- Estados Unidos, 1-0
- Venezuela, 1-1
- Argentina, 0-1
- Nueva Zelanda, 0-2
Los tres primeros de cada grupo avanzan a la Súper Ronda y los dos primeros de esa segunda ronda avanzarán al juego del Campeonato Mundial el 1 de marzo de 2024, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar juegan por la medalla de bronce.
Cabe señalar que Colombia es el único debutante en esta cita mundial. Con ellos ya son 23 los países que han probado la especialidad de miel del Mundial. Lo es desde los cinco pioneros de la edición de 1981: Japón, Estados Unidos y Canadá; Los únicos que han jugado 14 Copas del Mundo hasta la fecha, Argentina y México han jugado 13 torneos antes de esto, al igual que Nueva Zelanda.
Por su parte, Venezuela regresa al torneo luego de 11 años. Estuvieron presentes en los nombramientos de 1997, 2001, 2008; en el que lograron su mejor participación alcanzando el quinto lugar, y 2012. Los actualmente dirigidos por Luis Russo se clasificaron a este mundial tras conquistar la medalla de plata en el II Campeonato Panamericano de la modalidad en Sincelejo (Colombia).
En ese torneo debutó precisamente con una derrota ante Estados Unidos. Y luego sumó cuatro victorias consecutivas ante Canadá, Colombia, Perú y Argentina para avanzar a la final ante la selección estadounidense, donde finalmente cayó.