VER / Yonaski Moreno
Se reactivó el puesto de guardaparques en El Fortín de San Joaquín de la Cumbre, ubicado en el Parque Nacional Waraira Repano. La recuperación de estas áreas tiene como objetivo dar visibilidad al componente histórico y cultural de esta estructura y promover el turismo histórico, dijo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.
“El Fortín de San Joaquín en el Parque Nacional WarairaRepano, patrimonio histórico de #Venezuela, hoy cuenta con un Puesto de Guardaparques renovado con el apoyo de los Bomberos Forestales y la GNB”, dijo el ministro a través de su cuenta en Twitter.
Su mensaje estuvo acompañado de un audiovisual en el que explicó que este recinto -al que se puede acceder desde el camino de los españoles- y construido en el año 1700, forma parte del sistema defensivo de La Guaira, conectado con el baluarte descubierto en un sitio arqueológico de excavaciones realizadas en la plaza Miranda de la entidad costera.
“Es un sistema de fortificaciones que, alineado con ese baluarte, sirvió para defender a la ciudad de Caracas de los piratas y las contingencias bélicas de su época. Hoy es un área turística patrimonial incluida en un parque nacional”, dijo el ministro.
Villegas estuvo acompañado por el Ministro de Ecosocialismo del Pueblo de Corso, Josué Lorca, quien destacó que este espacio representa la combinación perfecta de la historia con el medio ambiente que nos brinda la preservación de la Madre Tierra.
“Invitamos a todos los venezolanos, a todos los caraqueños, a todos los caraqueños a que vengan a conocer la verdad de Venezuela, el turismo histórico, y también aprendan a conservar y amar mucho más a nuestra Waraira Repano.