
Para cumplir a cabalidad con la función de brindar a sus afiliados un completo sistema de seguridad social, el Ipasme de Ciudad Bolívar está pasando por una amplia remodelación y equipamiento que apunta a una nueva etapa cuyos beneficios se verán reflejados en poco tiempo.
Ciudad Bolívar._ El director de la unidad de Ipasme Ciudad Bolívar, Lic. Jesús Ortiz, mostró los avances de la rehabilitación de la infraestructura que adelanta en esa institución el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), con el objetivo de mejorar la seguridad social de los país. maestro bolivariano.
Ortiz, acompañado del Dr. Simón Evans, coordinador de asistencia, y Geraldin Boya, coordinador de Recursos Humanos, en un recorrido por las zonas afectadas, en exclusiva para El Diario de Guayana, afirmó que el MPPE está haciendo una gran inversión junto con el Nacional Consejo de Administración de la entidad, encargado de la seguridad social del personal adscrito al Ministerio y demás dependencias.
“Todo lo que se hace es con el propósito de mejorar y ampliar los servicios que se brindan únicamente a los afiliados y sus familias, sin que esto sea un impedimento para brindar servicios a la comunidad, como se ha hecho hasta ahora”, dijo.
Ortiz, dijo que “no solo se trata de la remodelación total de la planta física, sino que también se realiza el equipamiento en todos los campos de la medicina, con tecnología de punta”. Precisó, por ejemplo, que ya cuentan con equipos de mamografía que sería un nuevo servicio para los afiliados.
Aseguró que la institución está en forma de brindar un servicio de 24 horas y para ello implementan los tres turnos. Contarán con una emergencia y una ambulancia que ya está en servicio. Señaló que la Unidad estará equipada con un tomógrafo, como el de San Félix, mencionando los de Maturín y Tucupita que ya están listos.
“Desde el momento en que la obra esté terminada y la emergencia esté totalmente preparada e inaugurada, quirófano, laboratorios y la emergencia serán hospitales, con prioridad para el trabajo del Ministerio”, dijo.
Fue enfático en decir que “no tendría sentido hacer toda esta remodelación e inversión, si no se cuenta con la dotación de los insumos”. A su vez, detalla que cuentan con una sala de recuperación de adultos, urgencias pediátricas y laboratorios, que se sumarán a los servicios con los que ya cuenta esta Unidad.
Destacó que, pese a la remodelación de los consultorios y, en todos los sectores, actualmente se brindan consultas de psiquiatría, pediatría, medicina interna, medicina general, traumatología, nefrología, neurología, cardiología, medicina del trabajo, inmunizaciones y, odontología y radiografía. «Nunca hemos detenido el servicio», dijo.
De igual forma, dijo que actualmente se encuentra en proceso la contratación de personal médico y de enfermería especializado en todas las especialidades, lo que permitirá fortalecer la plantilla actual compuesta por 146 trabajadores, 27 médicos, 30 enfermeras y seis (06) odontólogos.
Jesús Ortiz, mejor conocido como “Cepillo”, precisó que la primera etapa estaría lista en un mes y, a partir de este año, se terminarán las obras de emergencia y quirófano que forman parte de la segunda etapa del proyecto.
Ortiz, también geólogo, egresado de la UDO, significó que el Instituto de Previsión Social y Asistencia Social (Ipasme) del MPPE se actualice y diseñe para cumplir a cabalidad con su objetivo de “promover y desarrollar un sistema de seguridad social completo y eficaz para los docentes, docentes y docentes, el personal administrativo del Ministerio”. Jesús González