La petrolera estatal brasileña, Petrobras, anuncia que su beneficio neto hasta septiembre es de 18.625 millones de dólares, lo que representa un 34% menos que en el mismo periodo del año anterior.
La compañía, la más grande de Brasil y con bolsas de valores en São Paulo, Nueva York y Madrid, informa que ha obtenido 5.456 millones de dólares en beneficios en el tercer trimestre del año, lo que significa un 38% menos que el año pasado, según el informe de resultados.
La disminución de los beneficios se debe en parte a la caída del precio del barril de Brent, el cual pasó de $105 en los primeros meses de 2022 a $82 este año, lo que representa una reducción del 22%.
Además, la empresa reporta pérdidas por la variación del tipo de cambio del real frente al dólar, lo cual afectó las exportaciones.
Estos factores resultaron en unos ingresos brutos hasta septiembre de 75.302 millones de dólares, lo que representa un 20% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Todos los productos de la petrolera, desde gasolina (-10%) hasta diésel (-21%) y gas LP (-32%), experimentaron una disminución en sus ingresos por venta.
A pesar de estos malos resultados, Petrobras destaca una revalorización del 11% en el precio del Brent en el tercer trimestre, pasando de 78 a 87 dólares, así como un aumento en la venta de derivados del petróleo en el mercado interno y externo.
Además, la producción de la empresa aumentó un 7,8% en comparación con el trimestre anterior, alcanzando los 3,98 millones de barriles de crudo por día.
El Ebitda ajustado de Petrobras hasta septiembre fue de 38.944 millones de dólares, lo que representa una reducción del 26% respecto al mismo periodo del año anterior.
La deuda bruta de la empresa ascendió a $60.997 millones hasta septiembre, un 12% más que hace un año, aunque la empresa considera que está «bajo control».
Venezuela Visíon