La petrolera estatal brasileña, Petrobras, ha anunciado que invertirá alrededor de 2.000 millones de reales (aproximadamente 400 millones de dólares) hasta 2027 en la mejora de una de sus refinerías.
La inversión se destinará a la refinería Gabriel Passos, ubicada en el área metropolitana de Belo Horizonte y que fue inaugurada en 1968.
El objetivo de esta inversión es aumentar la eficiencia energética, mejorar la confiabilidad y reducir las emisiones de carbono de las instalaciones, cumpliendo con el plan estratégico de la compañía.
Además, Petrobras está considerando iniciativas para aumentar significativamente la capacidad de procesamiento de la refinería hasta 40.000 metros cúbicos diarios, en comparación con los 26.000 actuales.
Este incremento en las operaciones puede requerir hasta 8.000 millones de reales adicionales en inversiones, según la empresa.
Petrobras, que está controlada por el Estado brasileño pero tiene acciones cotizadas en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid, ha aclarado que todas las decisiones de inversión deben pasar por los procesos de planificación y aprobación correspondientes para garantizar su viabilidad técnica y económica.
En el pasado, Petrobras incluso puso a la venta la refinería Regap como parte de un plan de desinversión que implicó la venta de ocho de sus refinerías. Sin embargo, estos planes se han detenido desde que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió el cargo en enero y expresó su intención de fortalecer el papel de Petrobras y aumentar su capacidad de refino como motor de crecimiento para el país.
En el tercer trimestre, Petrobras registró una producción diaria promedio récord de 3,98 millones de barriles de gas natural equivalente, lo que representa un aumento del 9,2% en comparación con el mismo período del año anterior.