Venezuela Visión / Unirse
La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) publicó el primer número de la revista Tyoctios, publicación periódica provista de artículos elaborados por investigadores y creadores de esta casa de estudios y cuyo propósito no es sólo exponer este campo, sino ser un espacio para afrontar ideas de arte y cultura.
Con la revista Tyoctios, Unearte abre sus puertas para que todos aquellos que investigan sobre los temas más acuciantes del arte y la cultura puedan utilizar esta plataforma y así promover el debate necesario para alimentar los procesos de los creadores artísticos y culturales.
El acto de presentación estuvo encabezado por el rector de la Unearte, Ignacio Barreto; el vicerrector académico Luis Pellicer, el director nacional de producción y creación de conocimiento de esta institución, Guillermo Peláez Machado, y algunos autores de contenidos de este primer número de Tyoctios, como los profesores Carmen Hernández, José Luis Omaña y Carmen Ochoa Jiménez, entre otros.
El rector Ignacio Barreto destacó que el texto de presentación contenido en este primer número es extraordinario, porque en sí mismo es un ensayo que no sólo habla de lo que persigue la revista, sino que obliga de alguna manera a que esto es lo que la universidad persigue como necesidad. «mirarnos desde el sur, con epistemologías del sur».
Agregó en ese sentido que el trabajo de la Unearte es impulsar, fortalecer y profundizar esta nueva propuesta de la academia del sur, con sus epistemologías, normas y temáticas.
“Y sobre todo, que nadie nos diga qué es a nivel de academia y qué no debe ser a nivel de academia”, afirmó el rector de la Unearte.
El vicerrector académico, Luis Pellicer, expresó su beneplácito por la publicación de la revista Tyoctios, e indicó que la universidad se encuentra en una efervescencia de creación y conocimiento en el país.
«Es muy importante que sepamos esto, porque nos da mucho ánimo para seguir haciendo lo que hacemos; son obras realmente hermosas y sobre todo son obras muy útiles para la lucha que enfrentamos en el sur global», dijo sobre el contenido de este primer número.
Finalmente, el profesor Guillermo Peláez Machado precisó que, para el primer número de la revista, se contó con la colaboración de una serie de autores, todos de la Unearte, pero de la multiplicidad de áreas y disciplinas en las que se desarrollan.
En este sentido, se refirió a presentaciones o artículos de autores como la profesora Carmen Hernández, quien siempre ha estado muy ligada al mundo de las artes visuales y a contenidos relacionados con el área musical y pedagógica, como el del profesor Andrés García quien muestra después un largo tiempo de investigación y trabajo de campo los resultados de los sistemas de enseñanza.
La edición de Tyoctios es completamente virtual y el link de descarga está en la página de la red Instagram de Unearte, @culturasunearte.