VER / Prensa Presidencial
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes 20 de noviembre sobre los intereses de las feas campañas para volver a dividir a Venezuela y Colombia.
En su programa televisivo Con Maduro+, realizado en el Teatro Teresa Carreño, el Jefe de Estado indicó que actualmente “se han hecho feas campañas, en la opinión pública colombiana, venezolana e internacional, para volver a enfrentarnos y dividirnos”.
En este sentido, remarcó que los pueblos de Colombia y Venezuela “tenemos que decir basta de ataques, de divisiones, ha llegado el momento de la paz, la cooperación y la hermandad profunda de Colombia y Venezuela”.
Respecto a su encuentro con el presidente Gustavo Petro, durante una visita oficial el pasado sábado a Caracas, el Jefe de Estado venezolano destacó la fructífera agenda, que comienza con la asistencia del Mandatario colombiano a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FilVen). presentó su libro titulado «Una vida, muchas vidas».
Respecto al discurso pronunciado por Petro desde las zonas de Laguito, en el Círculo Militar de Caracas, el Presidente Maduro lo calificó de magistral, por lo que consideró “publicar, especialmente, los temas y los problemas de América Latina, el Caribe, la humanidad”. .
«Habló de conceptos profundos de los cambios progresistas en América Latina y en el mundo entero», repasó el dignatario nacional.
En relación a la agenda abordada por Miraflores, el Presidente Maduro precisó que se discutieron los temas de cooperación que se avanzan en una agenda binacional de paz y desarrollo.
«Hoy tenemos una agenda binacional de paz, cooperación y desarrollo con Colombia, que es totalmente exitosa y avanza, y nadie debería poner un freno a esta rueda para dañar esta relación», insistió.
En ese contexto, en el que denunció las campañas contra Venezuela y Colombia, invitó a seguir «uniéndonos económicamente, comercialmente, financieramente, avanzamos en la cooperación, en el gas, en el petróleo, en la energía eléctrica, en la petroquímica, en la agricultura». , cooperación educativa. , cultural, sanitaria, cooperación contra el fenómeno de El Niño, cambio climático».