Robert Lespinasse señaló que lo que revela el éxodo de venezolanos hacia otros países es «la respuesta al miedo más grande», que es la huida.
El expresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría Robert Lespinasse advirtió que actualmente los venezolanos están enfocados en sobrevivir en un ambiente lleno de incertidumbre y miedo, lo que provoca un aumento de padecimientos como depresión, ansiedad y se traduce en un aumento en la tasa de suicidio.
«A la población venezolana, debido al miedo prevaleciente intencionalmente inducido, le resulta muy difícil centrar su atención en algo que no sea la subsistencia diaria. Ésta es la garantía de mantenerla sometida», resaltó.
En entrevista con el diario El Tiempo, Lespinasse cree que los venezolanos hoy no son optimistas y dijo que en 20 años todo lo que existía antes de la llegada de Hugo Chávez al poder ha sido destruido. Por eso, cree que los ciudadanos esperarán hasta que él «despierte y reaccione».
*Lea también: Para el 64,5% de los venezolanos, los problemas económicos son los que más estrés les causan
En su opinión, el Ejecutivo se siente seguro con una oposición «incoherente, servil, corrupta y que tiene un precio», y señala que asume su baja popularidad «para asustar, repartir limosnas y chantajear».
De igual forma, Robert Lespinasse indicó que lo que revela el éxodo de venezolanos hacia otros países es “la respuesta al miedo más grande”, que es la huida. «El miedo nos pone en fuga y nos hace huir desesperados, con una mano adelante y la otra atrás», afirmó.
Además, enfatizó que el Ejecutivo ha manipulado la historia de tal manera que han eliminado la autoestima y la confianza en sí mismos de los venezolanos. En ese sentido, indicó que se debe reestructurar el “yo” de los venezolanos, la unidad, la dignidad y la confianza.
Para leer la entrevista completa, haga clic aquí
: 18