VER / Carlos Batatín
Las autoridades peruanas advirtieron sobre fuertes lluvias en la ciudad de Lima, que podrían causar inundaciones y graves daños que habrían afectado a unos 10 millones de personas en esa ciudad.
Ante este panorama, el alcalde de esa jurisdicción, el ultraconservador Rafael López Aliaga, instó a la ciudadanía a realizar una cadena de oración, mientras el régimen de la presidenta Dina Boluarte declaró este lunes el estado de emergencia en 18 distritos de la capital y cuatro de la capital la vecina provincia del Callao, dijo la página digital www.dw.com.
Según especialistas, ante la presencia del ciclón “Yaku” en el Océano Pacífico, a unos 500 kilómetros de la costa peruana, la ciudad de Lima no está preparada para lluvias persistentes.
Los expertos también aseguran que el mencionado fenómeno natural ha incrementado las precipitaciones en el norte del Perú, lo que ha generado grandes inundaciones por el desbordamiento de los ríos, así como derrumbes en distintas regiones del país.
El portal web señaló que las autoridades han llevado a cabo medidas y acciones excepcionales, que, según voceros oficiales, “son inmediatas y necesarias para la reducción del muy alto riesgo existente, así como para la respuesta y rehabilitación correspondiente a los sectores afectados. hasta ahora».
muertes e inundaciones
Informes oficiales han confirmado que siete (7) personas han muerto en los últimos días a causa de las fuertes lluvias, una (1) en Trujillo, cuatro (4) en Piura y dos (2) en Lambayeque, mientras que actualmente hay 592 distritos en alta o alto. Riesgo muy alto por avalanchas, inundaciones y derrumbes que pueden ocasionar las lluvias.
Por su parte, Jorge Chávez, ministro de Defensa, precisó que se han desplegado 5.000 efectivos de las Fuerzas Armadas para apoyar operaciones de emergencia en diversas regiones, con todos los medios terrestres, marítimos y aéreos disponibles para atender escenarios críticos.