El aumento de la población mundial se debe en gran parte a que las personas viven más años. La edad media mundial ha aumentado de 32 años a 39 años en 2060.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, la población mundial supera los 8 mil millones de personas. La esperanza de vida ha aumentado, compensando la disminución de los nacimientos, pero el crecimiento poblacional continúa desacelerándose a largo plazo.
La población global habría superado el límite el 26 de septiembre, según estudios de The Associated Press. Las Naciones Unidas estimaron que la marca se superó hace 10 meses y declararon el 22 de noviembre de 2022 como «el día número 8 mil millones», señaló la Oficina del Censo en un comunicado.
La discrepancia en las estimaciones se debe a que los países cuentan su población de manera diferente. Muchos países carecen de sistemas para registrar nacimientos y defunciones, y algunos de los más poblados como India o Nigeria no realizan un censo desde hace más de una década.
Aunque el crecimiento de la población mundial sigue siendo rápido, la tasa se ha desacelerado después de duplicarse entre 1960 y 2000. La mayor parte del aumento se debe a que las personas viven más años, con la edad media mundial esperada de 39 años en 2060.
La tasa de natalidad está cayendo y está por debajo del nivel de reemplazo en la mayor parte del mundo, lo que significa que hay menos crecimiento demográfico. Según los demógrafos, el número mínimo de nacimientos para sustituir a los padres y tener una población mundial neutral es de 2,1.
La mayoría de la población mundial vive en países con una tasa de natalidad cercana o inferior a ese límite, mientras que un pequeño porcentaje reside en lugares con tasas de natalidad muy bajas o superiores al nivel de reemplazo.
Además, Israel, Etiopía y Papua Nueva Guinea se encuentran entre las naciones con tasas de natalidad superiores al nivel de reemplazo, representando casi una cuarta parte de la población mundial.
: 13