Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Para tí

    El Reino Unido experimenta dificultades retrógradas

    diciembre 8, 2023

    Favenpa: las ventas de vehículos alcanzan las 6.500 unidades al final de noviembre de 2023

    diciembre 8, 2023

    Tigres ficha a dos jugadores jóvenes para reforzar su equipo.

    diciembre 8, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • El Reino Unido experimenta dificultades retrógradas
    • Favenpa: las ventas de vehículos alcanzan las 6.500 unidades al final de noviembre de 2023
    • Tigres ficha a dos jugadores jóvenes para reforzar su equipo.
    • Biotech Laboratorios apuesta por la modernización de su planta en Maracay mediante una inversión en tecnología de vanguardia
    • Venezuela exhibe pesebres en el Vaticano como parte de la Exposición «100 pesebres»
    • El BCV vendió 120 millones de dólares a la banca en la primera semana de diciembre.
    • Scaloni sigue considerando dejar Argentina
    • JAC Motors aumenta el crédito para impulsar las ventas de vehículos
    • La tasa de desempleo disminuyó al 3,7% en noviembre de 2023 en los Estados Unidos, y la generación de empleo vuelve a aumentar.
    • Así se desarrollaron los juegos de la LVBP el 7 de diciembre
    viernes, diciembre 8
    Facebook Twitter Instagram
    Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias
    ¡Suscríbete!
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Deportes
    Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias
    Portada » La izquierda en Colombia no logra ganar las elecciones en las principales ciudades
    Nacionales

    La izquierda en Colombia no logra ganar las elecciones en las principales ciudades

    Redacción - Venezuela VisiónPor Redacción - Venezuela Visiónoctubre 30, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegrama Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El gobierno de izquierda de Colombia perdió este domingo las elecciones locales en las principales ciudades del país, según el recuento oficial de la autoridad electoral.

    Con un 55% de participación, las alcaldías de Bogotá, Medellín (noroeste), Cali (suroeste) y Barranquilla (norte) quedaron en manos de opositores o candidatos desvinculados del gobierno izquierdista de Gustavo Petro.

    Casi 39 millones de personas tenían derecho a elegir gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y otras autoridades locales para el período 2024-2027.

    Carlos Fernando Galán (Nuevo Liberalismo) ganó la alcaldía de Bogotá con el 49% de los votos frente al independiente Juan Daniel Oviedo (20%) y asumirá el cargo el 1 de enero.

    El hijo del ex candidato presidencial Luis Carlos Galán, asesinado por el narcotráfico en 1989, ganó en la ciudad de 8 millones de habitantes y reemplazó a la centroizquierda Claudia López (Partido Verde).

    Por la derecha fue el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez; la de Cali, para el empresario Alejandro Éder (centroderecha) y en Barranquilla la ganó el exalcalde Alejandro Char (centroderecha).

    En el poder desde agosto de 2022, Petro sufrió un revés electoral en unos comicios que se consideran «una evaluación de la gestión del presidente», explica a la AFP Mauricio Velásquez, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

    Con una desaprobación del 60% según la última encuesta de Invamer, el primer presidente de izquierda en la historia del país recibió un castigo en las urnas explicado por un «desgaste de su imagen», añadió el experto.

    Los escándalos de corrupción que rodean a su familia, las dificultades para alcanzar la paz con los grupos armados y la creciente violencia han pasado factura al gobierno, coinciden los analistas.

    *Lea también: ¿Cómo fueron las primarias en Colombia, Ecuador y Perú?

    Violencia electoral en Colombia

    La violencia electoral en Colombia ha aumentado en la previa de las elecciones locales, con un aumento de amenazas, extorsiones, asesinatos y desplazamientos forzados, según la Defensoría del Pueblo.

    Los ataques pasaron de 6 en enero a 100 en septiembre, en medio de un aumento de la violencia que no cesa, pese a los esfuerzos del gobierno por acordar la paz.

    Siete candidatos a estas elecciones fueron asesinados en hechos que investiga la Fiscalía.

    Petro está comprometido a poner fin a seis décadas de conflicto armado a través del diálogo con organizaciones ilegales.

    Bajo su política de «Paz Total», negocia con disidentes de las FARC que rechazan el histórico pacto de 2016 y con la guerrilla del ELN.

    A raíz del acuerdo de paz, el partido Comunes nominó a su primer ex comandante de las FARC para presentarse a estas elecciones. Pastor Alape perdió en las votaciones en su natal Puerto Berrío (centro-norte) y quedó quinto con el 9% de apoyo.

    Los ex rebeldes enfrentan un difícil proceso de reintegración social y económica, luchan por ganarse la confianza del electorado y sufren violencia. Más de 350 excombatientes han sido asesinados desde la firma de la paz.

    El acuerdo garantizaba a los Comunes diez escaños en el Congreso sin necesidad de voto popular durante dos períodos legislativos. El último comenzó en 2022 y finalizará en 2026.

    : 57

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Noticia AnteriorBuenos y subestimados: líder en deportes
    Próxima Noticia María Corina Machado resaltó la posición de la CIDH de no castigar las elecciones primarias
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela Visión
    • Sitio web

    Bienvenido a Venezuela-Visión, tu portal de información integral. Exploramos todos los aspectos de la actualidad, desde asuntos políticos y económicos hasta cultura y deportes. Nuestra visión es brindarte una perspectiva completa de Venezuela y el mundo, ayudándote a formar opiniones informadas en un mundo en constante cambio.

    Noticias Relacionadas

    Nacionales

    Venezuela exhibe pesebres en el Vaticano como parte de la Exposición «100 pesebres»

    diciembre 8, 2023
    Nacionales

    El BCV vendió 120 millones de dólares a la banca en la primera semana de diciembre.

    diciembre 8, 2023
    Nacionales

    JAC Motors aumenta el crédito para impulsar las ventas de vehículos

    diciembre 8, 2023
    Agregar Un Comentario

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimos Post

    El Reino Unido experimenta dificultades retrógradas

    diciembre 8, 2023

    Favenpa: las ventas de vehículos alcanzan las 6.500 unidades al final de noviembre de 2023

    diciembre 8, 2023

    Tigres ficha a dos jugadores jóvenes para reforzar su equipo.

    diciembre 8, 2023
    Visítanos en nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Más popular

    Milwaukee despidió al entrenador Mike Budenholzer

    mayo 4, 2023

    Grant Williams tiene tras él varios equipos de la NBA

    julio 5, 2023

    El cambio climático causa una disminución en la producción de aceitunas en Grecia debido a la falta de un invierno adecuado.

    noviembre 27, 2023
    Nuestras selecciones

    El Reino Unido experimenta dificultades retrógradas

    diciembre 8, 2023

    Favenpa: las ventas de vehículos alcanzan las 6.500 unidades al final de noviembre de 2023

    diciembre 8, 2023

    Tigres ficha a dos jugadores jóvenes para reforzar su equipo.

    diciembre 8, 2023

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.