Según el Banco Central (BCRD), la inflación en República Dominicana fue de 0.22% en octubre de 2023, lo que redujo la inflación interanual a 4.35%. Esto representa una disminución de 529 puntos básicos desde su punto más alto en abril de 2022. El acumulado del año fue de 2.87%, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0%.
La inflación subyacente mensual se redujo de 0.37% en septiembre a 0.27% en octubre, y la inflación subyacente interanual cayó de 7.29% en mayo de 2022 a 4.58% en octubre de 2023. Esto permite al Banco Central tener señales claras para la conducción de la política monetaria, ya que excluye elementos que no responden a las condiciones monetarias o de liquidez de la economía.
Los grupos con mayor incidencia en la inflación de octubre de 2023 fueron Transporte, Bienes y servicios diversos, Restaurantes y Hoteles, y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, explicando el 85.5% de la inflación general. En menor medida, los grupos de Salud, Muebles y Artículos del Hogar, y Vivienda también tuvieron influencia en la variación del IPC.
El aumento de precios en servicios de transporte, bienes y servicios diversos, restaurantes y hoteles, y alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyó a la variación del índice de precios en esos grupos específicos.
En resumen, la inflación en República Dominicana se mantuvo dentro del rango objetivo, y el Banco Central continúa monitoreando de cerca la situación económica del país.
Fuente: Banco Central de la República Dominicana