Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Para tí

    La Vinotinto busca mezclar nueva cosecha en la Copa América

    diciembre 10, 2023

    Expertoss de Vargas buscan reclutar jugadores de béisbol afrodescendientes

    diciembre 10, 2023

    La empresa Miranda enviará más de dos mil kilos de café a Japón.

    diciembre 10, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • La Vinotinto busca mezclar nueva cosecha en la Copa América
    • Expertoss de Vargas buscan reclutar jugadores de béisbol afrodescendientes
    • La empresa Miranda enviará más de dos mil kilos de café a Japón.
    • Venezuela y Colombia jugarán un partido amistoso de fútbol.
    • El presidente Maduro y el presidente Irfaan Ali se encontrarán el 14 de diciembre – Venezuela Visión informa
    • El rendimiento de los Tiburones mejoró en Valencia
    • Miguel Socolovich se desempeñará como entrenador en la MLB
    • Cardenales remontó y se impuso a Caribes en un partido emocionante.
    • El presidente Maduro y Irfaan Ali sostendrán una reunión el 14 de diciembre, según Venezuela Visión.
    • Se podría decir que Alexi Amarista fue el jugador clave para la victoria de los Tigres.
    domingo, diciembre 10
    Facebook Twitter Instagram
    Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias
    ¡Suscríbete!
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Deportes
    Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias
    Portada » La crisis en Panamá continúa en su quinta semana debido al rechazo de una importante operación minera
    Economía

    La crisis en Panamá continúa en su quinta semana debido al rechazo de una importante operación minera

    Redacción - Venezuela VisiónPor Redacción - Venezuela Visiónnoviembre 20, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegrama Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Panamá inicia su quinta semana de crisis debido al rechazo popular a una gran mina de cobre, vinculada a la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM). Esto ha provocado bloqueos que están afectando la economía del país, y se está a la espera de la decisión de la Corte Suprema sobre la legalidad de la operación minera.

    Los gremios docente y de la construcción, junto con grupos indígenas, lideran los bloqueos, interrumpiendo la Panamericana, la vía principal del país, y las calles de los centros urbanos, incluyendo la capital. Han llamado a un paro nacional para hoy en el que es el segundo paro nacional desde el anterior, el cual tuvo pocos seguidores pero continuó perturbando el desarrollo social y económico del país.

    Las pérdidas económicas acumuladas se estiman en al menos 1.700 millones de dólares para empresarios panameños, y se prevé la pérdida de 15.000 empleos temporales debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo.

    Los bloqueos también han interrumpido la cadena de suministro nacional, provocando escasez de alimentos y combustible, especialmente en el norte del país. Esta crisis está afectando a Centroamérica, que es una «región interconectada, en proceso de recuperación económica».

    Los sindicatos y grupos indígenas seguirán bloqueando las vías hasta que se revoque el contrato ley 406, aprobado el 20 de octubre, el cual amplió la concesión a Minera Panamá por 20 años renovables, filial de FQM, a pesar de haber sido rechazada por el Parlamento.

    La crisis ha resultado en cuatro muertes en los bloqueos, dos por accidentes y dos por tiroteos, en diferentes incidentes que involucraron a conductores detenidos por la Policía.

    Grupos ambientalistas que se oponen a la mina Cobre Panamá, la cual es el tajo abierto más grande de Centroamérica y exporta el mineral especialmente al mercado chino, defienden que la mejor opción para el Estado es que el Tribunal Supremo declare la inconstitucionalidad de la nueva ley del contrato.

    Activistas y grupos civiles, junto con jóvenes, han participado en manifestaciones pacíficas en Panamá, y mantienen un campamento afuera de la Corte Suprema para presionar por una pronta resolución de los recursos de inconstitucionalidad.

    La Corte Suprema tendrá una sesión permanente el próximo viernes para decidir sobre los recursos de inconstitucionalidad. La mina Cobre Panamá es una inversión de 10.000 millones de dólares, representa alrededor del 5% del PIB del país y el 75% de las exportaciones, según First Quantum.

    El nuevo contrato multiplica por 10 las aportaciones al fisco y establece mecanismos de seguimiento ambiental, según afirma el Gobierno.

    Imparcial

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Noticia AnteriorEste #20Nov las autoridades en Bolívar asumieron el control del Centro de Coordinación Policial Guaiparo.
    Próxima Noticia R LeBron James comanda el triunfo de Lakers
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela Visión
    • Sitio web

    Bienvenido a Venezuela-Visión, tu portal de información integral. Exploramos todos los aspectos de la actualidad, desde asuntos políticos y económicos hasta cultura y deportes. Nuestra visión es brindarte una perspectiva completa de Venezuela y el mundo, ayudándote a formar opiniones informadas en un mundo en constante cambio.

    Noticias Relacionadas

    Economía

    La empresa Miranda enviará más de dos mil kilos de café a Japón.

    diciembre 10, 2023
    Economía

    Boyas fabricadas en Venezuela son utilizadas en canales de navegación.

    diciembre 9, 2023
    Economía

    Pescadores se reúnen para impulsar la producción en Portuguesa.

    diciembre 9, 2023
    Agregar Un Comentario

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimos Post

    La Vinotinto busca mezclar nueva cosecha en la Copa América

    diciembre 10, 2023

    Expertoss de Vargas buscan reclutar jugadores de béisbol afrodescendientes

    diciembre 10, 2023

    La empresa Miranda enviará más de dos mil kilos de café a Japón.

    diciembre 10, 2023
    Visítanos en nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Más popular

    E-Rod entró al club de los mil ponches

    mayo 6, 2023

    EN VIDEO | Pareja vivió momento de pánico en intento de asalto

    agosto 3, 2023

    Siete presos políticos del caso Baduel están en huelga de hambre por reclamos en juicio

    octubre 19, 2023
    Nuestras selecciones

    La Vinotinto busca mezclar nueva cosecha en la Copa América

    diciembre 10, 2023

    Expertoss de Vargas buscan reclutar jugadores de béisbol afrodescendientes

    diciembre 10, 2023

    La empresa Miranda enviará más de dos mil kilos de café a Japón.

    diciembre 10, 2023

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.