Los fiscales interrogaron a los presidentes de las juntas regionales sobre el financiamiento de las primarias y la participación de líderes políticos inhabilitados, como la ganadora María Corina Machado. A las 20.33, Roberto Abdul todavía estaba en la sede de la Fiscalía General de la República en Caracas.
El lunes 30 de octubre, dos fiscales del Ministerio Público interrogaron a tres representantes de la Comisión Nacional de Primarias en relación con una investigación por presunto fraude en las elecciones del 22 de octubre.
Mientras la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendía los «efectos» de las primarias, el presidente de la Comisión, Jesús María Casal, ingresó a la sede del Ministerio de Justicia Pública a las 10:38, a pesar de que las oficinas de la fiscalía encargada tienen otra ubicación.
Mildred Camero, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primarias, ingresó a las 10:53. El último en llegar fue Roberto Abdul, vocal principal y director de AC Súmate, a las 11:26.
Las entrevistas de investigación se realizaron por separado y tuvieron un carácter reservado. Casal fue interrogado hasta casi las 4 de la tarde y abandonó el lugar sin hacer declaraciones a la prensa. Camero fue interrogada hasta las 20.03. Hasta el momento de la redacción de esta nota (20.33), Abdul aún no había abandonado el lugar.
A las 20.03 horas, la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, Mildred Camero, sale de la sede del Ministerio Público, luego de acudir al lugar en respuesta a la citación enviada por esta institución.
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 31 de octubre de 2023
En el caso de los consejos primarios regionales, las preguntas se centraron en el financiamiento del evento, el paradero del material electoral, la empresa que lo imprimió y la logística del proceso en general.
También se les pidió explicar los motivos de la Comisión para inhabilitar a personas y por qué dos de ellos renunciaron.
La sentencia del TSJ menciona expresamente a los inhabilitados María Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano. Se solicita a la Comisión Nacional de Primarias el acta de aceptación de la solicitud de los candidatos ganadores y de aquellos que hayan renunciado.
Además de Casal, Camero y Abdul, también fueron llamados los presidentes de las juntas de Miranda, Carabobo, Anzoátegui, Lara, Mérida, Táchira, Aragua, Apure y Distrito Capital.
: 20