El equipo de béisbol Bravos de Margarita ha recibido de regreso a sus jugadores que participaron en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El último en unirse al equipo fue Julio Vivas, quien ganó la medalla de oro con la selección de Colombia al derrotar 9-1 a Brasil en la final del pasado sábado en el Parque Bicentenario de Cerrillos.
En el torneo Panamericano, Vivas tuvo una efectividad de 1.45 en dos aperturas. Obtuvo una victoria y no sufrió derrotas, permitió siete hits, dos carreras y otorgó la misma cantidad de bases por bolas en nueve entradas y dos tercios de trabajo, lo cual fue la segunda mejor actuación del torneo.
También logró retirar por ponche a seis rivales, igualando al derecho Jorge Enrique Martínez como los líderes del equipo colombiano en este aspecto.
Ahora, Bravos de Margarita y su manager José Moreno necesitan urgentemente a Julio Vivas, quien hará su debut este martes ante Caribes en Caracas. Se espera que pueda replicar su buen desempeño en los Panamericanos para ayudar a un equipo que ha tenido un mal comienzo de temporada, a excepción de la victoria del domingo pasado ante Tiburones.
El mayor problema de los Bravos ha sido su pitcheo. Los lanzadores del equipo de Margarita tienen una efectividad de 8.96 en 67.1 entradas de trabajo, la peor entre los ocho equipos. Además, los oponentes han tenido éxito al batearles con un promedio de .353 y han conectado 104 hits.
De las seis derrotas del equipo, en cuatro ocasiones han permitido que el rival remonte un déficit, a pesar de una sólida ofensiva. Por lo tanto, es crucial que el pitcheo mejore para que los Bravos puedan obtener más victorias.
La llegada de Julio Vivas a la rotación del equipo implicó la salida del puertorriqueño Gio Soto, quien tuvo un desempeño desastroso en sus dos primeras salidas en Venezuela. La gerencia del equipo ha anunciado la llegada de tres nuevas importaciones, con la posibilidad de que llegue una cuarta dependiendo de los trámites de visado.