El presidente de AN 2020, Jorge Rodríguez, amenazó con revelar «conversaciones secretas» que sostuvieron con «agentes extranjeros» por el incumplimiento de los acuerdos firmados en Barbados. Aseguró que la resolución de la UE es «un nivel de grosería e insolencia, que son definitivamente inaceptables»
el presidente de la Asamblea Nacional Electo en 2020, Jorge Rodríguez, acusó este martes 14 contra la Unión Europea y afirmó que Venezuela no aceptará una misión de observación electoral hasta que se mantengan las sanciones, luego de que la coalición extendiera las medidas generales e individuales por seis meses.
«Mientras haya un venezolano sancionado por la UE, mientras haya una sanción inofensiva de la UE contra Venezuela, se les impedirá ir a Venezuela a observar cualquier tipo de elección». Violan el acuerdo de Barbados, fue Nosotros no», dijo.
El ex ministro recordó que el acuerdo de Barbados, firmado con la Plataforma Unitaria del 17 de octubre, establece que la observación internacional se realizará «con estricto apego a la Constitución, la ley y los acuerdos firmados con el poder electoral».
El diputado no se refirió a que el acuerdo ya establece solicitudes de invitaciones a misiones de observación electoral «acuerdo» como la Unión Europea, el panel de expertos electorales de la ONU, la Unión Africana, la Unión Interamericana de Organismos Electorales. y el Centro Carter, que sostuvo reuniones con la autoridad electoral venezolana la semana pasada.
Durante la sesión, donde el parlamento aprobó por unanimidad un acuerdo que rechaza esta decisión de la Unión Europea, Jorge Rodríguez dijo que la extensión de sanciones personales a funcionarios afectó a personas como Tibisay Lucena, expresidenta del Consejo Nacional Electoral, que no pudo tratar su cáncer. . en Europa.
Estas sanciones individuales también las tiene el actual presidente del CNE, Elvis Amoroso, «con quien eventualmente firmarán el acuerdo».
Rodríguez aseguró que la resolución de la UE es «un nivel de grosería e insolencia que son definitivamente inaceptables.
También acusó a la coalición de ser «inconsistente» y de quedar reducida «al estatus de perros falderos de quien devasta a la humanidad, el imperio americano».
El presidente de la AN 2020 también amenazó con revelar «conversaciones secretas» que sostuvieron con «agentes extranjeros», porque «algunos de los postulados y elementos del acuerdo que se presentaron no se cumplieron (…) Como si los vuelos se perdieran viajes de 16 horas que hacíamos cada tres semanas para tener estas conversaciones.
Por otro lado, la Asamblea Nacional de 2020 solicitó una movilización el 15 de noviembre en defensa del referéndum sobre el Esequibo. La marcha partirá desde el Panteón Nacional hasta la Corte Suprema de Justicia para presentar un documento de amparo para la consulta.
:29