
El presidente de Israel, Isaac Herzog, instó el jueves 16 de noviembre a varios países latinoamericanos, incluyendo Venezuela, a mostrarse «decencia y respeto» ante las críticas vertidas a la ofensiva de su país en la Franja de Gaza como respuesta al ataque del grupo Hamás el pasado 7 de octubre.
Herzog pidió a estos países dialogar con Irán y buscar presionar para la liberación de los rehenes que tiene Hamás. Mencionó también que los líderes de Colombia, Chile, Bolivia y Venezuela, entre otros, trabajarán para encontrar soluciones al conflicto.
Para el presidente israelí, estas cuestiones son una «cuestión humana» que va más allá de lo político.
Consultado sobre la reacción de los países latinoamericanos en general, el presidente de Israel destacó que hay quienes son «extremadamente solidarios» con su país, aunque se quejó de quienes interrumpieron (Bolivia) o disminuyeron (Colombia y Chile) los lazos diplomáticos con el Estado judío en protesta por su ofensiva en la Franja de Gaza.
Herzog aseguró que transmitió a muchos líderes de países latinoamericanos que «deben mirarse al espejo y entender que ellos pueden ser los siguientes».
A principios de noviembre, un portavoz del gobierno israelí pidió a Colombia y Chile que apoyaran el derecho de «un país democrático» como Israel a proteger a sus ciudadanos y evitar «alinearse con Venezuela e Irán en apoyo al terrorismo terrorista».
El ejército israelí dijo el 14 de noviembre que había asumido el control de todas las instituciones gubernamentales de Hamás en la Franja de Gaza. Entre los perímetros capturados se encuentran el cuartel general de la policía de Hamás y una escuela de ingeniería que se utilizaba como instituto para la producción y desarrollo de armas.
El ejército israelí ha reclamado el control de los edificios gubernamentales del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, incluidos el Parlamento y los edificios gubernamentales y policiales.
800Noticias/TalCual