A pesar de esta disminución en los ingresos, el gerente general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha destacado que cuentan con el respaldo del Gobierno y ha asegurado que la perspectiva de la petrolera estatal mexicana es favorable. Romero Oropeza ha atribuido estos resultados positivos a la estabilidad de los precios del petróleo, un entorno favorable, el aumento en la extracción de crudo y las políticas implementadas por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el tercer trimestre de 2023, Pemex ha registrado una pérdida neta de 79.134 millones de pesos (4.348 millones de dólares), lo cual representa una disminución del 52.1% en comparación con el resultado negativo del mismo periodo del año pasado, que fue de 52.033 millones de pesos (2.858 millones de dólares).
Sin embargo, Romero Oropeza ha señalado que los efectos de la variación del tipo de cambio han influido en que el desempeño fuera negativo, ya que el peso mexicano se ha depreciado frente al dólar durante el tercer trimestre.
En los primeros nueve meses de 2023, Pemex ha registrado un descenso del 30.7% en sus ingresos totales por ventas y servicios, alcanzando un total de 1.3 billones de pesos (71.428 millones de dólares). Las ventas totales se han visto afectadas principalmente por la reducción del 32.2% en las exportaciones, que han tenido un valor de 576.782 millones de pesos (31.691 millones de dólares), y por la disminución del 21.4% en las ventas nacionales, que han alcanzado los 714.769 millones de pesos (39.273 millones de dólares).
El rendimiento bruto o utilidad de Pemex ha caído un 66.2%, llegando a los 219.642 millones de pesos (12.068 millones de dólares). Además, el retorno antes de impuestos y aranceles (ebitda) ha sufrido una disminución del 66.4%, alcanzando los 169.157 millones de pesos (9.294 millones de dólares).
En el tercer trimestre de 2023, Pemex ha registrado una pérdida neta de 79.134 millones de pesos (4.348 millones de dólares), lo cual representa una disminución del 52.1% en comparación con el resultado negativo del mismo periodo del año pasado, que fue de 52.033 millones de pesos (2.858 millones de dólares). También se destaca una reducción del 26.8% en los ingresos por ventas internas y externas durante los meses de julio, agosto y septiembre, alcanzando los 461.809 millones de pesos (25.374 millones de dólares), en comparación con los 630.815 millones de pesos (34.660 millones de dólares) del mismo periodo del año pasado.
Aunque los resultados han sido superiores a los dos primeros trimestres del año, Romero Oropeza ha resaltado que el desempeño bruto del trimestre es el más alto del año y que el desempeño operativo también es positivo.
Cabe mencionar que en 2022, Pemex obtuvo ganancias de 5.151 millones de dólares, rompiendo así nueve años consecutivos de pérdidas. Estas ganancias contrastan con las pérdidas de 2021, cuando la compañía dejó 10.900 millones de dólares y enfrentó la peor crisis de su historia.
Fuente: Venezuela Visíon