La Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) aprobó este martes el Plan Estratégico para Venezuela 2023-2025, que establece la cooperación en diversas áreas.
Así lo informó el miércoles el Representación Permanente de Venezuela ante la FAOen su cuenta de la red social Twitter.
“Aprobado por consenso en el Plan Estratégico del @PMA para #Venezuela 2023-2025 por 573 millones 785 mil 715 dólares”, indicó la representación venezolana.
Además, el mensaje especifica que la cooperación servirá para fortalecer la alimentación escolar, la adaptación al cambio climático, así como el empoderamiento de mujeres, pueblos indígenas y personas con discapacidad.
La aprobación se dio en la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se realiza en Roma, Italia.
Desde allí, el director general del despacho del viceministro para Problemas Multilaterales de la Cancillería venezolana, Gerardo Delgado, ratificó el compromiso del Gobierno venezolano en la lucha contra el hambre en el país.
Garantizar la seguridad alimentaria
En su intervención, Delgado destacó: “El trabajo conjunto entre el Ejecutivo Nacional y la Oficina del PMA en Venezuela dio como resultado la conclusión de un documento alineado con nuestras prioridades nacionales establecidas en la Constitución Nacional, nuestro Plan de la Patria”.
Explicó que el instrumento permitirá al PMA contribuir y complementar los programas sociales de alimentación que impulsa el Gobierno Bolivariano.
Delgado denunció que los esfuerzos de Venezuela por garantizar la seguridad alimentaria se han visto frustrados por la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, con enormes efectos en todas las categorías de derechos humanos.
La Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos consta de 36 Estados miembros de las Naciones Unidas o de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El máximo órgano de gobierno del PMA es responsable de brindar apoyo intergubernamental, orientación regulatoria y supervisión de las actividades del organismo en los diversos países donde opera, según un comunicado de prensa.