El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró durante una reunión con los líderes del grupo financiero Barclays que la reforma tributaria que tiene planeada no contempla el aumento de impuestos.
En el encuentro en Nueva York, como parte de la gira de Noboa por España, Italia y Estados Unidos, el próximo presidente de Ecuador declaró que la reforma tributaria que enviará a la Asamblea Nacional «no supone un aumento de impuestos», según un comunicado de su equipo de comunicaciones difundido en Quito.
Noboa afirmó que cumplirá con su oferta de campaña de reducir el impuesto como incentivo a las empresas que emplean talento y mano de obra ecuatoriana, y también reducirá el impuesto al valor agregado (IVA) a materiales de construcción del 12% al 5% para activar este sector que es uno de los mayores generadores de empleo y mueve la economía.
El empresario de 35 años explicó que la reducción y ordenamiento de la carga tributaria permitirá a Ecuador ser más competitivo frente a sus vecinos.
«Para ser más atractivo, Ecuador podrá atraer inversiones y ayudar al sector agroexportador que además es uno de los mayores generadores de empleo y exportaciones”, concluye el comunicado.
En la reunión con Barclays, Noboa estuvo acompañado por la futura ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, y la comitiva que la siguió durante esta gira internacional en busca de inversiones y apoyo financiero.
Por parte de Barclays participaron, entre otros ejecutivos, Alejandro Arreaza, economista especializado en América Latina, y Luis Rivases, responsable de Cobertura de Barclays para América Latina, México y Brasil.
Barclays, banco con presencia global dedicado a la banca de consumo, corporativa, y de inversión, es uno de los principales operadores de deuda del país, precisó en un escrito.
OEA, FMI, BM
El lunes, Noboa acordó estrategias de cooperación internacional con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien mantuvo una reunión en Washington.
Durante su visita a Estados Unidos, Noboa también se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
“La inversión extranjera es pieza fundamental para el Nuevo Ecuador”, indicó Noboa el lunes en su red social.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador declaró la victoria de Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo 15 de octubre.
Con el 51,83% de los votos, Noboa derrotó en la vuelta a Luisa González (48,17%) del movimiento Revolución Urbana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
La investidura de Noboa está prevista para el 1 de diciembre, que debería regir hasta el 24 de mayo de 2025, cuando finalizó el mandato del actual jefe de Estado, Guillermo Lasso, que disolvió el Parlamento en mayo pasado y convocó a elecciones anticipadas.
Venezuela Visíon