En su más reciente informe publicado este lunes 6 de noviembre, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que en el mes de octubre 2023; La tasa de inflación mensual registró un un ligero aumento hasta situarse en el 6,7%, frente al 6% del mes anterior.
Por su parte, el Las tasas de inflación acumulada y anual alcanzaron el 176,7% y el 362%, respectivamente.
«Es sorprendente que este aumento de precios sea del 6,7%. Ocurrió en un contexto en el que el tipo de cambio se mantuvo relativamente estable, ya que el precio del dólar aumentó un 3,5%, lo que denota que la política de intentar contener el tipo de cambio para que actúe como ancla de la inflación «No parece dar los resultados esperados, privando a la economía de expectativas inflacionarias», detalla el observatorio.
En este orden destacaron que a nivel de artículo; bienes no comerciales, que son aquellos que no están expuestos a la competencia internacional, fueron ellos los que experimentaron los mayores aumentos.
«La categoría servicios presentó un incremento del 9,8%, de los cuales la telefonía celular creció un 17%, la telefonía local un 22%, la asistencia sanitaria urbana un 9,6% y Internet 6%». Mientras que los restaurantes (alimentos consumidos fuera del hogar) y la categoría hotelera registraron un incremento del 9,5%, y el educación 8,3%. Los precios de los alimentos también han mostrado un importante aumento del 7,1%.
– Publicidad –
El OVF aseguró que durante el mes de octubre de este año, El costo de la canasta de alimentos continuó a su ritmo creciente, alcanzando los 379 dólares mensuales, «Con más de cinco millones de jubilados de la Seguridad Social y empleados activos de la administración pública, «No pueden comprar alimentos esenciales». ellos ratificaron.
Inflación por rubros del mes de octubre de 2023: bebidas alcohólicas y tabaco: 6,3%; recreación: 6,1%; servicios de comunicaciones: 5,9%; transporte: 5,7%; prendas de vestir y calzado: 5,6%; equipamiento del hogar: 5,4%; salud: 5,2%; alquiler de vivienda: 5,1%; bienes y servicios varios: 5%.
– Publicidad –