El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Minppau) llevó a cabo la Asamblea General Agrourbana con representantes del gobierno nacional, voceros de los pobladores y, a través de videoconferencia, con los directivos y coordinadores estatales del Minppau, con el fin de revisar los avances en la soberanía de la industria alimentaria.
La jefa de agricultura urbana, Juana Carrillo, explicó que se está llevando a cabo la validación del Registro de Productores, Productores y/o Brigadas Agrourbanas. «Esta validación está por comenzar, con una aplicación que permitirá a nuestros compañeros ir a una implementación nacional, espacio por espacio productivo, donde serán validados, y esto nos permitirá una atención específica para cada productor».
Por otro lado, Carrillo resaltó la importancia de seguir el programa Mi escuela lo conozco Carlos Lanz, y afirmó que «cada jueves debe haber una acción permanente de implementación y apoyo en las escuelas, en conjunto con las Brigadas Militares Comunitarias para la Educación y la Salud (Bricomiles), en la atención a estas áreas».
Mientras tanto, la vicepresidenta de Desarrollo Productivo Agrourbano del Minppau, Alix Forero, detalló el Plan de Atención a la Mujer Agrourbana, dirigido a las mujeres registradas y pertenecientes a los Comités Locales de Producción y Producción (Clap), o algún otro programa del Ministerio de la Mujer y el Minppau, y que cuenten con producción de hortalizas.
El plan incluye la selección de productores, capacitaciones, depuración de datos, envíos de biofinanciamiento, creación de grupos de control y seguimiento, así como la atención oportuna a cultivos agrourbanos, informes de seguimiento y cosecha de cultivos a 30 o 60 días.
Fuente: Minppau
VTV/JR/OQ