La petrolera estatal colombiana Ecopetrol está considerando la propuesta de la compañía venezolana PDVSA de importar gas de Venezuela a Colombia en diciembre de 2024, «en el marco del levantamiento de las restricciones impuestas por Estados Unidos» sobre Venezuela, según anunció la empresa este martes.
Ecopetrol informó que está evaluando las opciones presentadas por PDVSA durante la reciente visita del gobierno colombiano a Venezuela, que incluyeron proyectos bilaterales y suministro de gas natural a Colombia a partir de diciembre de 2024.
Esto ocurre después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, hiciera el anuncio en Caracas después de reunirse con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el que afirmó que es «muy probable que Ecopetrol se convierta en socio de PDVSA en la explotación de yacimientos de gas y petróleo en Venezuela».
Sesión extraordinaria
En una sesión extraordinaria, el directorio de la empresa más grande de Colombia recordó que Ecopetrol «tiene contrato firmado con PDVSA desde 2007 con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, para la compra, venta y transporte de gas a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte».
La empresa también solicitó en noviembre del año pasado a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos autorización para realizar negociaciones con PDVSA «en materia de hidrocarburos».
En octubre y noviembre, Ecopetrol importó en promedio «204 millones de pies cúbicos diarios (GBTUD), lo que equivale al 17% de la demanda nacional» a través de la terminal de regasificación de Cartagena de Indias.
Ecopetrol también mencionó que está desarrollando proyectos costa afuera con socios como Shell, OXY y Petrobras, para garantizar el suministro de gas natural que cubra la demanda nacional en el mediano y largo plazo.
En este contexto, el consejo directivo evaluará «las diversas alternativas para asegurar la disponibilidad de gas en cantidad y los tiempos requeridos, dentro del marco legal y las limitaciones existentes, para garantizar la seguridad energética de manera oportuna y económica en beneficio del sector y del país.»
Imparcial