Delcy Rodríguez, de La Haya, dijo que está aquí para «defender» a Venezuela y su derecho a realizar un referéndum consultivo. Las audiencias convocadas por la Corte Internacional de Justicia están previstas para el 14 y 15 de noviembre
El vicepresidente Delcy Rodriguez informó este lunes 13 de noviembre que ya se encuentra en La Haya para participar en la audiencia convocada por la Corte Internacional de Justicia para el martes 14 y miércoles 15, respecto de la moción presentada por Guyana contra la celebración del referéndum consultivo sobre el Esequibo.
Rodríguez, acompañado del Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, y Calixto Ortega; Embajador ante la Corte Penal Internacional, grabó un video en el que declaró que “nadie ni nadie” detendrá la consulta y además invitó a la ciudadanía a participar de la actividad.
«Nada ni nadie va a detener esto #3diciembre el referéndum consultivo se realiza en Venezuela», afirmó el vicepresidente ejecutivo, @delcyrodriguezv tras su llegada a La Haya para defender los derechos históricos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba… pic.com/EijD3nkfH1
— Agencia de Noticias de Venezuela (@venezuelanewsVN) 13 de noviembre de 2023
En entrevista dada el domingo 12 de noviembre a Venevisión, Delcy Rodríguez aseguró que Venezuela nunca aceptará las expresiones del colonialismo judicial para resolver la disputa territorial con Guyana. Reitera que el Acuerdo de Ginebra es el instrumento jurídico con el que las dos naciones deben resolver la disputa territorial.
«A diferencia de otros conflictos en el mundo por el aspecto territorial, este es la única controversia que tiene derecho entre las partes y nunca aceptaremos expresiones de colonialismo judicial», afirmó Rodríguez.
También había dicho que, a pesar de no reconocer la competencia de la CIJ, «defendería» la voluntad del país de celebrar la consulta.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fijado la audiencia sobre el referéndum para los días 14 y 15 de noviembre, prevista para el 3 de diciembre. En la reunión se espera evaluar la solicitud de medidas provisionales presentada por Guyana para que Venezuela no avance con el mecanismo de consulta sobre el Esequibo.
«Los miembros del cuerpo diplomático que ya se habían registrado para asistir al alegato oral de Venezuela, originalmente previsto para el 14 de noviembre, quedaron automáticamente reinscritos para la audiencia ahora prevista para el miércoles 15 de noviembre», anunció la Corte en las redes sociales.
: 13