Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Para tí

    Importante pieza de los Pistons de Detroit se pierde

    diciembre 8, 2023

    Marcell Ozuna fue galardonado con el Premio Juan Marichal

    diciembre 8, 2023

    El ARI Móvil enseña a niños de El Hatillo sobre periodismo

    diciembre 8, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • Importante pieza de los Pistons de Detroit se pierde
    • Marcell Ozuna fue galardonado con el Premio Juan Marichal
    • El ARI Móvil enseña a niños de El Hatillo sobre periodismo
    • La ONU convoca a una reunión de emergencia a petición de Guyana debido a la disputa territorial con Venezuela #8Dic
    • Triunfo en el Camino del Ajedrez
    • Una empresa minera canadiense, inhabilitada en Panamá, está en proceso de despedir a más de 4.000 empleados.
    • Vladimir Putin se postulará para la reelección como presidente de Rusia en marzo.
    • Expertos de la OEA denuncian nueva persecución a opositores en Venezuela
    • Ex-candidatos advierten sobre la importancia de mantener la unidad para impulsar a María Corina Machado a la presidencia
    • En noviembre de 2023, el índice de precios al consumidor en Costa Rica experimentó una disminución del 0,24%
    viernes, diciembre 8
    Facebook Twitter Instagram
    Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias
    ¡Suscríbete!
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Deportes
    Venezuela Visión NoticiasVenezuela Visión Noticias
    Portada » Cuba será sede del tercer ciclo de diálogos de paz entre gobierno de Petro y ELN – DiarioVea
    Internacionales

    Cuba será sede del tercer ciclo de diálogos de paz entre gobierno de Petro y ELN – DiarioVea

    Redacción - Venezuela VisiónPor Redacción - Venezuela Visiónmarzo 9, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegrama Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    VER / Yuleidys Hernández Toledo

    Cuba será el país anfitrión del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La información la dio a conocer este miércoles 8 de marzo el Alto Comisionado para la Paz a través de una cuenta en la red digital Twitter.

    “Las delegaciones de paz del gobierno colombiano y del ELN agradecen profundamente al gobierno cubano y a su pueblo la voluntad incondicional y el apoyo fundamental que, durante más de cuatro décadas, han brindado a los esfuerzos por consolidar la paz en Colombia”, se lee en el comunicado. .

    Tras conocer la decisión de las partes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo: “Es un honor para nuestro Gobierno aceptar la solicitud oficial del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), para celebrar en La Habana el Tercer Ciclo de la Mesa de Diálogo por la Paz, y contribuir al logro de la paz anhelada por la hermana nación.

    En el texto de la Alta Comisionada recuerdan que Cuba “fue incluida injustamente en la lista de países patrocinadores del terrorismo, precisamente porque respetó lo acordado al inicio del proceso de paz que convocamos hoy. Colombia reconoce y agradece este sacrificio. «

    En agosto de 2022, durante una reunión realizada en Cuba, como parte del acercamiento entre el gobierno colombiano y el ELN, el canciller neoganadés, Álvaro Leyva, dijo que el gobierno colombiano condenaba la calificación de «Estado Promotor del Terrorismo». que el 11 de enero de 2021, nueve días antes de dejar el poder, el gobierno de Donald Trump selló la Mayor de las Antillas.

    Dos meses después, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de injusto que Cuba se mantenga en la lista de Estados Unidos que apoya el terrorismo. Así se lo expresó al secretario de Estado, Antony Blinken, quien pidió revocar esta categoría contra la Mayor de las Antillas.

    Nuestro Gobierno tiene el honor de acoger la solicitud oficial del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), de celebrar en La Habana el Tercer Ciclo de la Mesa de Diálogos por la Paz, y contribuir al logro de la paz esperada por nuestra nación hermana.

    — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 8 de marzo de 2023

    cuenta de diálogo

    El ELN y el gobierno colombiano retomarán la Mesa de Diálogo el 21 de noviembre de 2022 en Caracas. Los discursos de este primer ciclo se realizaron hasta el 12 de diciembre en el Parque Nacional Waraira Repano.

    Al término de este primer ciclo de discusiones, las partes firmaron un acuerdo de cuatro puntos: El primero se refiere a la agenda de diálogo; el segundo sobre la institucionalización de la Mesa de Diálogo por la Paz. La tercera a acciones y dinámicas humanitarias. En el cuarto punto denominado Pedagogía y Comunicación, indicaron que el trabajo se realiza con el objetivo de ampliar y fortalecer el apoyo y participación de la sociedad colombiana y la comunidad internacional en el proceso de diálogo.

    Primero, el 21 de noviembre de 2022, las dos delegaciones publicaron una declaración conjunta que llevó el nombre de la montaña ancestral de Caracas, y con la cual establecieron cinco (5) puntos para avanzar hacia el proceso de paz: Reanudación con plena voluntad política y ética. ; construir la paz desde una democracia con justicia y cambios tangibles; compartir la construcción de la paz como política de Estado; asume los valores de respeto a todas las formas de vida y su dignidad, y agradecimiento a los países garantes.

    Cuatro días después firmaron los primeros tres (3) acuerdos y contemplaron invitar a otros países a sumarse al proceso como garantes; asumir los acuerdos correspondientes a la agenda establecida en marzo de 2016, y conformar un equipo de comunicación conjunto.

    El 21 de enero de 2023, las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional sostuvieron una reunión extraordinaria tras el impasse ocurrido en diciembre de 2022 luego de que el Gobierno de Colombia anunciara un cese al fuego bilateral sin haberlo acordado con el ELN en el diálogo. mesa.

    El 13 de febrero de 2023 se llevó a cabo la segunda ronda de conversaciones en México. Entre los temas discutidos estuvo la calificación jurídica que se le daría al ELN como “organización política armada rebelde”, así como la creación de un “punto de contacto de comunicación”, los términos de referencia que regirán el Grupo de Apoyo, Apoyo. y Cooperación (GPAAC), y la adopción del informe de la Comisión Humanitaria, además de un “acuerdo sobre pedagogía y comunicación hacia una cultura de paz”.

    Delegaciones del Gobierno Nacional y del Ejército de Liberación Nacional informan a la opinión pública sobre los avances del segundo ciclo de diálogos: pic.twitter.com/bEPtzQbuwv

    — Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 25 de febrero de 2023

    La reanudación de las conversaciones se produjo después del 4 de octubre de 2022, faltando pocos minutos para la 1:00 de la tarde de ese día, firmaron el gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). un acuerdo que reinicia las negociaciones de paz. La firma se llevó a cabo en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, estado Miranda.

    Las conversaciones entre las partes se interrumpieron en enero de 2019 durante el régimen del expresidente de Colombia, Iván Duque.



    Source link

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Noticia AnteriorDetenidos por violencia de género
    Próxima Noticia Inameh anuncia para hoy lluvias dispersas y zonas con sol en el territorio nacional
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela Visión
    • Sitio web

    Bienvenido a Venezuela-Visión, tu portal de información integral. Exploramos todos los aspectos de la actualidad, desde asuntos políticos y económicos hasta cultura y deportes. Nuestra visión es brindarte una perspectiva completa de Venezuela y el mundo, ayudándote a formar opiniones informadas en un mundo en constante cambio.

    Noticias Relacionadas

    Internacionales

    La ONU convoca a una reunión de emergencia a petición de Guyana debido a la disputa territorial con Venezuela #8Dic

    diciembre 8, 2023
    Internacionales

    Putin anuncia su intención de postularse para un nuevo mandato presidencial en Rusia

    diciembre 8, 2023
    Internacionales

    El Consejo de Seguridad de la ONU abordará el conflicto entre Venezuela y Guyana el 8 de diciembre.

    diciembre 7, 2023
    Agregar Un Comentario

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimos Post

    Importante pieza de los Pistons de Detroit se pierde

    diciembre 8, 2023

    Marcell Ozuna fue galardonado con el Premio Juan Marichal

    diciembre 8, 2023

    El ARI Móvil enseña a niños de El Hatillo sobre periodismo

    diciembre 8, 2023
    Visítanos en nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Más popular

    Supervisan captura de pulpo en comunidad pesquera de Nueva Esparta

    julio 16, 2023

    Repsol considera que el levantamiento de sanciones a Venezuela proporciona «perspectivas de futuro» en el país.

    octubre 26, 2023

    PSUV ha realizado 23 mil 327 actividades con las bases

    septiembre 12, 2023
    Nuestras selecciones

    Importante pieza de los Pistons de Detroit se pierde

    diciembre 8, 2023

    Marcell Ozuna fue galardonado con el Premio Juan Marichal

    diciembre 8, 2023

    El ARI Móvil enseña a niños de El Hatillo sobre periodismo

    diciembre 8, 2023

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Obtén las ultimas actualizaciones en noticias.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.