Venezuela Visión / Yonaski Moreno
La capital de Venezuela, Caracas, ha sido registrada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Ciudad Creativa de la Música. Así lo anunció el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, este martes 31 de octubre.
«Hoy #31deoctubre, en el cumpleaños 82 del Cantante Popular, Alí Primera, tengo el agrado de informar: La capital de la República Bolivariana de #Venezuela, #Caracas, ha sido registrada por el @UNESCO_es como “Ciudad Creativa de la #Música”, compartió a través de la red digital el titular de la oficina cultural.
Según el sitio web de la UNESCO, 55 ciudades han sido incluidas en la Red de Ciudades Creativas, en siete (7) campos: artesanía y artes populares, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes mediáticas y música. Las ciudades incluidas fueron reconocidas «por su firme compromiso de aprovechar la cultura y la creatividad como parte de sus estrategias de desarrollo y por demostrar prácticas innovadoras en la planificación urbana centrada en las personas», señala el texto publicado por www.unesco.org.
Venezuela nombró a la capital venezolana como ciudad creativa en la música el 28 de junio, anunció, un día después, el presidente del Centro para la Diversidad Cultural, Benito Irady.
En aquella ocasión, Irady precisó que la inscripción a este programa sólo se podrá realizar cada dos (2) años, y que esta sería la primera vez que Venezuela ingresa al listado de ciudades creativas.
«Estamos ante un escenario realmente hermoso porque sería la primera vez que Venezuela entra en esa lista de ciudades creativas del mundo y entra con música. Caracas es una ciudad musical con elementos demostrativos, como cuántos clubes hay, cuántos grupos que hay en Caracas, de la fuerza que tiene la música en todos los lugares», indicó en entrevista concedida al programa Al Instante, transmitido por Radio Unión.