Incluso un diputado de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, reiteró que la Corte Internacional de Justicia «no tiene nada que ver con la disputa». Aseguró que aunque la lucha territorial concierna sólo a venezolanos y guyaneses «no significa que nos dejaremos sacar del territorio».
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha afirmado que la creación del estado «Guayana Esequiba» incluirá un plan de protección para los ciudadanos, que conllevará la obtención de la nacionalidad venezolana y la entrega de la cédula de identidad.
En un acto de inicio de la campaña del referéndum en el Esequibo, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) el 6 de noviembre, instó a la ciudadanía a votar sí cinco veces en la consulta del 3 de diciembre, haciendo hincapié en que el problema va más allá de la ideología política.
*Lea también: Padrino López encabezó el “mañanero” de la FAN en la campaña por el Esequibo
Según el diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) tiene planes de establecer bases militares en el territorio del Esequibo para amenazar la paz de Venezuela y la región.
El dirigente oficialista asegura que por esta razón, Estados Unidos ha decidido «arrebatarle» el territorio del Esequibo a Venezuela y utiliza para ello al gobierno de Guyana y a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
No desaprovechó la oportunidad para reafirmar que la CIJ «no tiene nada que ver con el litigio». Aseguró que aunque la lucha territorial concierne solo a venezolanos y guyaneses, «no significa que dejaremos que nos arrebaten el territorio».
«Cuando se trata de defender la patria no hay medias tintas. Todo está permitido. Traidores, gente, miren a ver si reacciona”, dijo.
El 6 de noviembre comienza la campaña del referéndum en el Esequibo. En horas previas, el ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, aseguró que la defensa del territorio «se extenderá a campos, llanos y puestos fronterizos».
: 49