VER / Yonaski Moreno
El periodista peruano Liubomir Fernández, corresponsal de La República, denunció que fue amenazado, hostigado y difamado tras desmentir la versión del régimen de Dina Boluarte sobre la muerte de seis (6) militares en la ciudad de Ilave, departamento de Puno.
Según un comunicado del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) del país inca, citado por RTFernández también está siendo investigado por las Fuerzas Armadas.
“El miércoles por la noche, cuando estaba en Juli, Ilave, para cubrir el entierro, los tenientes gobernadores y los presidentes de las comunidades me dijeron que miembros del Ejército y la Policía se enteraron de por qué estaba en la zona. También me aclararon una negativa. campaña en las redes sociales, llamándome comunista, terrorista. Quieren tergiversar la información que dimos sobre la muerte de los militares, ya que somos los únicos que estuvimos allí”, dijo el periodista, citando una nota de La republica.
El corresponsal fue el único periodista presente en la tragedia registrada el pasado domingo 5 de marzo, cuando seis (6) soldados murieron ahogados cuando intentaban cruzar un río en la ciudad para regresar a su regimiento.
La versión oficial del régimen de Boluarte, emitida por el Comandante Conjunto de las Fuerzas Armadas, indicó que los militares debieron ingresar al río porque una multitud de miembros de la comunidad aymara, que protestan contra el presidente de facto desde hace meses, fueron en la esquina. con piedras y palos, destaca la web peruana.
Sin embargo, Fernández, quien se encontraba en el lugar, aseguró que no hubo enfrentamiento, sino que las víctimas acataron las órdenes del capitán Josué Frisancho Lazo, agrega. actualità.rt.com.
Ante las amenazas, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) pidió a las autoridades proteger al comunicador. “Asumimos que el mecanismo de protección de defensores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos salvaguarda su integridad y labor informativa”, dijo la asociación a través de Twitter.