A partir del próximo 1 de diciembre, la movilización de bovinos, búfalos, ovinos, caprinos, porcinos y aves de corral en el territorio venezolano sólo podrá realizarse si existe un permiso emitido a través del Sistema integral de información, gestión y estadísticas de sanidad agropecuaria (Siéntate).
El sistema exige que los productores registren cada movimiento de animales. El permiso es administrado por el Instituto Nacional de Sanidad Agropecuaria Integral (Adentro), que será la encargada de otorgar las garantías sanitarias.
En este sentido, los productores deberán presentarse a la instalación del Insai con las garantías vigentes, en el caso de bovinos y búfalos (Certificados de vacunación, certificado de inutilidad, Protocolos de Brucelosis y Tuberculosis), en el caso de otras especies, el certificado de vacunación generado en Sigesai.
#DefenderElEsequibo #16 de noviembre#Descubrir
VENEZUELA SE MOVILIZA CON SIGESAI 📢
A partir del 1 de diciembre de 2023, todas las aprobaciones sanitarias para el movimiento de animales se realizarán únicamente a través del Sistema SIGESAI.@nicolasmaduro
@minagriculturave@wcastropsuv@mippcivzla pic.twitter.com/IWCm4D35Kx— INSAI (@InsaiVeOfficial) 16 de noviembre de 2023