El tercer vuelo de deportación procedente de Estados Unidos arribó a Venezuela con 124 personas a bordo como parte del acuerdo firmado entre Caracas y Washington.
El Viceministro de Prevención, Seguridad de las Ciudades y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, dijo este lunes 30 de octubre que arribó a Venezuela el tercer vuelo de deportación de nuestros connacionales desde Estados Unidos con alrededor de 124 pasajeros, de los cuales 112 eran hombres. .
Palencia, desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, indicó que a los migrantes venezolanos que regresan al país se les aplica el «protocolo correspondiente», el cual depende del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), junto con otros cuerpos de seguridad. . , para garantizar el derecho a la identidad de estas personas y el respeto a sus derechos humanos.
También recibieron asistencia médica tras su vuelo desde Estados Unidos. «Nuestro Gobierno se caracteriza fundamentalmente por la labor humanitaria, que garantiza los derechos de quienes regresan al país», afirmó Palencia.
#30 DE OCTUBRE || El Viceministro destacó que se han aplicado los protocolos correspondientes por parte de la @VenezuelaSaime y otros cuerpos de seguridad para garantizar la identificación y los derechos humanos.#DileSiANuestroEsequibo pic.twitter.com/ozrkAqaFB1
—MPPRIJP (@MijpVzla) 30 de octubre de 2023
#30 DE OCTUBRE || Viceministro. @EndesPalencia: “Nuestro Gobierno se caracteriza fundamentalmente por la labor humanitaria, que garantiza los derechos de quienes regresan al país”.#DileSiANuestroEsequibo pic.twitter.com/du1aWZTzIQ
—MPPRIJP (@MijpVzla) 30 de octubre de 2023
*Lea también: Ministro Ceballos confirma segundo vuelo con 111 venezolanos deportados de Estados Unidos
Migración ordenada a Estados Unidos
Por otra parte, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela informó que el pasado 19 de octubre llegaron a ese país a través de MovilidadSegura.org las tres primeras familias que completaron los trámites legales para solicitar asilo desde Colombia.
El mensaje en la red social.
Las primeras tres familias venezolanas en registrarse en https://t.co/tofUwt3hNB en Colombia llegaron a Estados Unidos el 19 de octubre y están emocionadas de comenzar su nueva vida. Más familias pasan por controles de seguridad y otros pasos como… https://t.co/zhKNgTIIcA
— Embajada de los Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 31 de octubre de 2023
Como parte de su mecanismo para frenar la migración ilegal, las autoridades estadounidenses han diseñado una aplicación para que las personas gestionen su asilo, tal y como se ha acordado con países como Colombia, Guatemala, Costa Rica y Ecuador para establecer oficinas de «Movilidad». ayuda a determinar si los solicitantes son elegibles o no para recibir ese beneficio y venir a los Estados Unidos legalmente.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros socios relevantes apoyan este proceso.
Para leer más sobre Movilidad Segura, haga clic aquí.
El comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Troy Miller, declaró el martes 24 de octubre que los vuelos de deportación de migrantes de Estados Unidos a Venezuela continuarán y recordó que las autoridades de ‘inmigración’ continuar imponiendo consecuencias» y «preparar vuelos directos de repatriación» a nuestro país.
Miller insistió en que cualquier persona sin base legal para permanecer en Estados Unidos sería deportada.
: 82